Desde el día de ayer, 1 de julio de 2025, ha entrado en vigor una nueva subida en el precio del transporte público de la Comunidad de Madrid. Esta medida llega tras la reducción de la subvención estatal al transporte, que pasa del 60% al 40%. En la mayoría de abonos. El único que no se ha visto afectado es el abono joven, que se mantiene con una ayuda del 50%.
El cambio más brusco lo ha experimentado la zona A, precisamente el más demandado entre los pasajeros, que sube de 21,70 € hasta los 32,70 €. Esto supone un incremento del 50,69% con respecto al precio anterior. Y teniendo en cuenta las anteriores subidas, podemos decir que se trata de una subida moderada en comparación al resto. Pero aun así, el golpe al bolsillo para los ciudadanos es real. Por lo que los hogares donde la renta es más ajustada van a notar esta subida sin duda alguna.
A pesar de ello, contamos con mecanismos como la retribución flexible para paliar esta subida, ya que podemos hacer frente al coste del transporte público con nuestro propio salario bruto. Y es que según los cálculos de Edenred, este sistema puede suponer hasta 133 € de ahorro anual. Es decir: un total de tres meses gratis en lo que a cuantía se refiere.
Subida del abono transporte a partir del mes de julio
El día 1 de julio de este 2025 no va a ser agradable para el recuerdo de los usuarios del transporte público de Madrid. Y es que ha habido una subida generalizada de precios para todos los abonos. El más afectado ha sido el de la Zona A, el más utilizado, el cual ha pasado de costar 21, 70 € a 32, 70 €. Este incremento se debe a la reducción de la ayuda estatal al transporte, que ha descendido del 60 al 40% en la mayoría de abonos. La única excepción a esta bajada ha sido el Abono joven, que se mantiene en un 50%.
Así pues, este es el desglose de los nuevos precios que podemos ver en la web del Consorcio Regional de Transportes de Madrid:

Los más beneficiados: menores de 15 y mayores de 65
Sin embargo, no todas las tarifas de esta subida generalizada han seguido este patrón. También tenemos novedades como las tarifas gratuitas para los menores de 15 años. Estos no tendrán que desembolsar ni un solo euro a la hora de coger el transporte público, y su origen lo encontramos en las nuevas ayudas que se han aprobado por el Ministerio de Transportes. El único requisito es que dispongas de la tarjeta roja nominal que puedes solicitar desde aquí o en cualquier oficina del CRTM.
De igual manera, los mayores de 65 años podrán seguir accediendo al transporte público sin coste alguno.
Ayuntamiento Colmenar Viejo@AytoColmenar? Atención #ColmenarViejo? Nuevas tarifas del transporte público de la @ComunidadMadrid a partir del 1 de julio de 2025
?? Se podrá pagar con tarjeta bancaria en los autobuses interurbanos
ℹ️ Más información: https://t.co/PyshqY6ydR
➕? https://t.co/4FFYJ00giQ
30 de junio, 2025 • 10:17
4
0
Por lo tanto, nos quedamos en un escenario en que podemos destacar varios aspectos:
- Los menores de 15 años y los mayores de 65 podrán disfrutar del servicio del transporte público de manera gratuita, siempre que conserven su propia tarjeta nominal.
- Incremento en el resto de tarifas del abono cuyo incremento máximo porcentual es del 50,69% para los usuarios de la Zona A.
Recordamos que la duración del Abono Transporte que hemos mencionado está establecido en 30 días.