He recibido un paquete con semillas sin haberlas comprado online: esta es la razón
Con el exponencial crecimiento de todo aquello relacionado con el comercio online, en ocasiones incluso perdemos el control acerca de los paquetes que tenemos que recibir. Sin embargo, seguro que si en un momento determinado recibimos uno con semillas dentro y no lo hemos comprado, esto es algo que nos va a llamar la atención.
Hay tiendas que funcionan a través de Internet que están capacitadas para servirnos las compras online en cuestión de horas. Pero de manera paralela hay otras muchas que tardan varios días o incluso semanas en hacernos llegar a aquellos productos que hemos adquirido. De ahí que si utilizamos estos sistemas de comercio electrónico de manera habitual, cabe la posibilidad de que en ocasiones nos lleguen a casa algunos paquetes que no estábamos esperando o que al menos no recordábamos.
Pero en los últimos tiempos se han venido observando algunas entregas un tanto más extrañas. La razón de ello es que realmente se trata de paquetes que los supuestos compradores no habían pedido y que provienen de China. En concreto nos referimos a supuestas compras que nos llegan en el habitual sobre proveniente del país asiático, pero en su interior nos encontramos con una serie de semillas, eso sí, de productos totalmente legales. Además, ese sobre llega con nuestra dirección y nombre correctos como si realmente los hubiésemos comprado.
Evidentemente en muchas ocasiones nos vamos a preguntar qué está sucediendo y la razón por la cual hemos recibido es extraño contenido sin comprarlo. Antes de nada, vamos a aclarar que se trata de semillas de mostaza, rosas, romero y cosas así. Pues bien, en el caso de que nos encontramos en esta extraña situación, veamos a qué se debe.
Por qué he recibido un paquete con semillas
Para empezar, debemos tener muy claro que no se trata de ninguna estafa ni debemos temer peligro alguno por recibir este paquete con semillas que os comentamos. Más bien se trata de una estrategia de marketing que determinadas empresas y tiendas del país asiático, están llevando a cabo.
En realidad, lo que las tiendas que nos envían estos pequeños paquetes sin haberlos comprado y de forma gratuita intentan, es lograr una mayor visibilidad en todo el mundo. En realidad, de un modo u otro obtienen nuestro nombre y dirección, lo que no es legal, para enviarnos esas semillas y así poder dejar comentarios positivos sobre la supuesta compra. De este modo con el envío gratuito, lo que hacen es ganar comentarios positivos que en teoría hemos dejado nosotros acerca de ese paquete que hemos recibido.
De ahí que podemos deducir que, aunque las semillas como tal no son ilegales, pero el resto de las prácticas que la tienda lleva a cabo no es del todo lícito, ni mucho menos. Evidentemente todas las valoraciones que la tienda deja en su sitio web en nuestro nombre son positivas. Además, si nos preguntamos la razón de enviar semillas, es que son baratas y además no pesan nada. Por tanto, el coste que a estas empresas les supone este envío es prácticamente nulo. Repitiendo esto miles de veces, supuestamente obtienen ese mismo número de votaciones positivas.