Encuentra el nuevo IBAN español de tu cuenta de Revolut, el neobanco no te lo pone fácil

A medida que pasa el tiempo, los denominados como neobancos se van extendiendo como alternativa para usuarios de todo el mundo. De esta manera se dejan de lado los bancos convencionales para acceder a esta opción más moderna y que nos ofrece algunas interesantes ventajas.
De hecho, en estos instantes tenemos una buena cantidad de propuestas de este tipo entre las que elegir, aunque una de las más conocidas es Revolut. Lo cierto es que debido a las herramientas y modos de funcionamiento que nos ofrecen estos neobancos, generalmente los usuarios los utilizan tanto a nivel nacional como internacional. Además, muchos de ellos nos dejan operar en bolsa o gestionar nuestras criptomonedas. Todo ello a través de las aplicaciones móviles que nos suelen proporcionar.
También conocidos como bancos móviles, estas entidades nos permiten operar tanto a través de las tarjetas físicas como online. Por ejemplo, la propuesta que hemos mencionado antes nos ofrece una tarjeta especialmente indicada para pagar en Internet, de un solo uso. Esta nos será de enorme utilidad a la hora de realizar compras en páginas poco fiables.
Por qué muchos están huyendo de Revolut
Sin embargo, el mencionado Revolut en los últimos tiempos ha generado una controversia que ha hecho a multitud de clientes abandonar esta propuesta y buscar otra similar. La principal razón de todo ello es que los máximos responsables del neobanco hace unos meses anunciaron el uso de IBAN españoles al haber superado los 2 millones de clientes aquí. Esto se convertirá en algo obligatorio para seguir operando en nuestro país.
El problema viene dado porque hasta la fecha se ha proporcionado un IBAN ubicado en Lituania. La principal ventaja de esto es que multitud de usuarios tenían la posibilidad de guardar su dinero fuera de las garras de la Hacienda española. Al mismo tiempo esto es algo muy útil también a la hora de invertir en criptomonedas, ya que evita muchos trámites obligatorios aquí.
De ahí precisamente qué multitud de clientes estén migrando a otras alternativas similares que sigan ofreciendo un IBAN en algún país extranjero. Muchos de los que ya tenían cuenta en este banco móvil, están viendo cómo repentinamente el IBAN lituano que utilizaban hasta este momento, ha cambiado a uno español de forma automática.
Como ver el nuevo IBAN español
Ahora os vamos a mostrar cómo podéis consultar cuál es el nuevo IBAN español asignado por el propio banco. Este es un cambio importante si operamos habitualmente con nuestra cuenta en esta entidad. Por tanto y para poder echar un vistazo a este importante dato de nuestra cuenta bancaria en Revolut, lo primero que hacemos es acceder a la aplicación que tenemos instalada en el móvil. Evidentemente para ver todos los datos de esta tendremos que identificarnos con las correspondientes credenciales de acceso.
En primera instancia nos encontramos con los últimos movimientos que hayamos realizado, y en la parte superior nos encontramos con las pestañas que se corresponden a nuestras cuentas y tarjetas. Sin embargo, para consultar el dato que nos interesa en estas líneas, que no es otro que el nuevo IBAN nacional, pinchamos en el icono de nuestra cuenta de usuario. Este se sitúa en la esquina superior izquierda.
En ese instante en pantalla veremos los números correspondientes a nuestro nuevo IBAN, e incluso disponemos de un botón para copiarlo directamente si lo necesitamos.
Aclaración: si el IBAN empieza por ES significa que ya tenemos el nuevo. Por el contrario, si empieza por LT, es que seguimos usando el antiguo IBAN de una cuenta bancaria situada en Lituania.
¿Puedo solicitar el nuevo IBAN a mano?
Todos los clientes de Revolut en España van a recibir el nuevo IBAN para poder usar la cuenta como si se tratase de una cuenta bancaria normal. Podremos domiciliar recibos, nóminas y todo. Sin embargo, la actualización a los nuevos IBAN está siendo un poco más lenta de lo esperado. Por lo tanto, aún hay muchos usuarios que siguen teniendo su cuenta lituana.
No hay forma de forzar la actualización del número de cuenta al nuevo, por lo que tendremos que esperar a que sean ellos los que lo actualicen. Y, cuando tengamos ya el nuevo número de cuenta, recibiremos un aviso.
Cerrar cuenta Revolut
Beobancos hay muchos. Pero lo más atractivo de este tipo de servicios es el hecho de tener una cuenta bancaria en el extranjero. Y eso no significa precisamente defraudar, sino que es una medida de garantía de que el Estado no se va a quedar nuestro dinero, y la posibilidad de aprovecharnos de las inversiones de otros países.
La llegada del IBAN español ha sido una de las peores noticias para esta plataforma. Y, si no quieres que el Gobierno tenga controlados todos tus movimientos de Revolut, así como, por ejemplo, las inversiones en criptomonedas, lo mejor que puedes hacer es cerrar la cuenta.
Si necesitas otro neobanco, hay muchas más opciones, como Wise o Monese.