«Te llamo de tu entidad bancaria»: la nueva estafa que puede robar todo tu dinero con una simple llamada
En los tiempos que corren, los usuarios malintencionados disponen de varias técnicas y métodos para hacerse con nuestra información privada e incluso con nuestro dinero. En estas líneas os vamos a hablar del denominado spoofing y cómo evitar que nos engañen y roben a través de una llamada de teléfono.
De hecho, en los últimos meses esto es algo de lo que nos está advirtiendo la Policía Nacional proporcionando una serie de medidas para no caer en el engaño. Debemos tener presente que las estafas telefónicas se han convertido en algo bastante habitual ante lo que debemos andar ojo avizor. De ahí que las Fuerzas de Seguridad del Estado estén advirtiendo ahora acerca de un nuevo sistema que debemos evitar a toda costa.
Como os podéis imaginar, aquí la tecnología juega un papel muy importante, algo que los actores maliciosos utilizan a su favor. En concreto, esta nueva estafa a través de la cual podemos perder nuestro dinero, y se lleva a cabo a través de una simple llamada de teléfono que recibimos en el móvil. Todo ello se logra a través de un método al que se ha denominado como spoofing.
Cómo puedes perder tu dinero con una llamada
En un principio nos encontramos con que recibimos una llamada de nuestra entidad bancaria habitual. Además, aquí el problema está en que el número de teléfono que vemos en la pantalla de nuestro móvil, se corresponde con el del banco original. De ahí que a priori nos fiemos de la llamada que estamos recibiendo.
Una vez les descolgamos, lo primero que nos comunica una voz es que no digamos a viva voz la clave de acceso a nuestras cuentas. Para poder operar es mejor que tecleemos en el teclado de nuestro terminal móvil la clave de acceso a nuestro usuario de la entidad bancaria. Evidentemente, al no tratarse de un número oculto y ver en pantalla el teléfono del banco, la estafa se gana nuestra confianza.
Pero debemos tener muy presente que en realidad nos encontramos ante una suplantación del número telefónico que intenta hacerse con nuestras claves de acceso al banco y, por tanto, robar nuestro dinero. Una vez que tecleamos los correspondientes dígitos de acceso de nuestra clave, los delincuentes son capaces de extraer la misma para hacerse con nuestra contraseña de acceso.
A partir de ahí ya tendrán la posibilidad de entrar en nuestras cuentas y llevar a cabo todo tipo de operaciones en estas.
Evita convertirte en una víctima del spoofing
Por tanto, esto se traduce en que no debemos fiarnos si recibimos una llamada de estas características. Es más, la Policía Nacional nos advierte de que en el momento en el que recibamos una llamada del banco y escuchemos esas palabras, colguemos de inmediato. Además, a todo ello le debemos sumar que nuestra entidad bancaria nunca nos va a solicitar las claves de acceso a nuestras cuentas. Ni a través de una llamada telefónica, ni usando un SMS o un correo electrónico.
Siempre, en caso de duda, lo mejor que podemos hacer es ponernos en contacto con nuestro banco para confirmar la veracidad de esa llamada o del mensaje recibido. Más vale prevenir que curar y no debemos proporcionar nunca nuestras claves de acceso a la banca digital de nuestra entidad.