Cómo administrar los dispositivos agregados a nuestra cuenta de Firefox o Google Chrome

Cuando tratamos en estos momentos con alguno de los navegadores web de los que podemos echar mano para movernos por la Red, queremos que dispongan de la mayor cantidad de funciones posible y que estas nos faciliten unas tareas que estamos llevamos a cabo casi constantemente, nos referimos a navegar por Internet.
Al mismo tiempo, estos navegadores deben ser, además de funcionales, seguros y con una interfaz lo más agradable y cuidada que sea posible, algo de lo que ya se encargan los desarrolladores de estos programas. Es más, sabedores de la enorme repercusión que hoy en día tienen todas las mejoras e implementaciones que introducen en sus herramientas, trabajan duro para así poder animar a los millones de potenciales internautas, a que se decanten por sus proyectos y huyan de la competencia.
Pues bien, esa es una batalla que conocen muy bien dos propuestas de este tipo, nos referimos a Mozilla Firefox y Google Chrome, navegadores que no paran de evolucionar e integrar nuevas funciones para así mejorar la experiencia de los usuarios y convencer a los que van llegando. Además este desarrollo suele funcionar de manera paralela tanto para entornos de escritorio, como para dispositivos móviles, ya que su funcionamiento en ambas plataformas hoy día es muy parejo.
Es más, una de las cosas que muchos internautas están teniendo en cuenta en estos momentos a la hora de decantarse por una alternativa de este tipo, u otra, es el poder trabajar de manera sincronizada con el navegador, tanto en su PC, como en su terminal móvil, algo que como no podía ser de otro modo, sucede tanto en Firefox como en Chrome. Así, usamos nuestra cuenta personal creada en estos programas de manera sincronizada en multitud de dispositivos, por lo que en ocasiones vamos a necesitar administrar o eliminar algunos de estos desde el propio programa, veamos cómo podemos hacerlo.
Administra los dispositivos que usan tu cuenta de Firefox o Chrome
Por tanto os vamos a mostrar cómo podéis administrar esos dispositivos en los que en algún momento registrasteis vuestra cuenta personal de estos dos navegadores. Empezando por la propuesta de Mozilla, para llevar a cabo estas tareas administrativas, en primer lugar abrimos Firefox y nos situamos en el menú del navegador pulsando sobre las tres líneas horizontales de la esquina superior derecha, donde seleccionamos “Opciones”.
Una vez en la nueva ventana, en la izquierda de esta pinchamos sobre “Cuenta Firefox”, donde encontramos un link denominado como “Administrar dispositivos”. Pues bien, en este apartado, además de poder configurar algunos aspectos de la propia cuenta como la foto, el nombre visible o el correo secundario, podremos gestionar y desconectar aquellos equipos donde ya no deseamos que se pueda hacer uso de esta cuenta de Firefox.
Por otro lado, para poder llevar a cabo estas mismas tareas en Chrome, tendremos que conectarnos a la Consola de administración de Google desde aquí, aunque solo funcionará con los usuarios que dispongan de una cuenta G Suite. Pues bien, a continuación nos situamos en “Administración de dispositivos / Dispositivos Chrome”, donde vemos todos los asociados a nuestra cuenta y en “Más acciones”, ya podemos dar de baja a aquellos que queramos eliminar.