FarCry 5, Final Fantasy XV, Metal Gear Survive… estos son algunos de los juegos de PC más esperados de este 2018, juegos con unos gráficos que, hace unos años, hubieran sido inimaginables. Sin embargo, a pesar de los gráficos de los juegos modernos, y de todas las posibilidades que nos ofrecen (como juego online, o un mundo abierto), los juegos clásicos aún tienen un hueco reservado en el corazón de muchos usuarios, juegos que, por desgracia, actualmente son bastante complicados de utilizar de nuevo en un ordenador moderno con un sistema operativo de última generación.
Si utilizamos Windows, Linux o macOS, para poder jugar a cualquier juego que queramos en nuestro ordenador debemos limitarnos a los juegos disponibles para él. En el mejor de los casos, si utilizamos Linux o macOS, podemos ejecutar juegos de Windows utilizando herramientas como Wine. Sin embargo, a la hora de ejecutar juegos relativamente antiguos, los problemas no tardan en aparecer.
Un sistema operativo como Windows, por ejemplo, no es capaz de cargar juegos antiguos, a pesar de contar con una instancia de MS-DOS como parte de símbolo de sistema. Sin embargo, esto no quiere decir que sea imposible jugar a estos juegos en un ordenador moderno.
A continuación, os vamos a explicar cómo podemos ejecutar juegos clásicos de MS-DOS en cualquier ordenador, independientemente de su sistema operativo.
DosBox, un emulador de MS-DOS
DosBox es un emulador de MS-DOS para Windows, macOS y Linux que nos permite ejecutar este clásico sistema operativo por encima de nuestro sistema principal de manera que todo lo que hagamos en él en ningún momento tenga repercusión sobre nuestro equipo. Gracias a él vamos a poder ejecutar fácilmente cualquier aplicación o juego clásico para este sistema operativo de Microsoft, desde clásicos como el Destruction Derby hasta programas como las primeras ediciones de Windows, la 1.0 o la famosa 3.11.
Podemos descargar DosBox de forma totalmente gratuita desde el siguiente enlace.
Instala MS-DOS en tu ordenador
Obviamente, también podemos optar por instalar una versión original de MS-DOS en nuestro ordenador de manera que podamos utilizarla como sistema operativo. El problema de hacer esto es que este sistema tiene muchas limitaciones, empezando con que está diseñado para cargar programas desde disquetes, por lo que si no tenemos una disquetera la cosa se va a complicar enormemente (aunque también podemos utilizar el CD para cargar programas y juegos).
Si tenemos pensado dedicar un disco para instalar MS-DOS, lo mejor que podemos hacer es instalar FreeDOS, un sistema operativo derivado de DOS, actualizado, modernizado y mejorado, que nos permite utilizarlo como si se tratase del MS-DOS original de Microsoft y nos permite ejecutar sin problemas aplicaciones y juegos en él.
Podemos descargar FreeDOS de forma gratuita desde el siguiente enlace.
VirtualBox, el aliado de aquellos que no quieran instalar MS-DOS ni FreeDOS en su ordenador
La instalación de un nuevo sistema operativo nunca es un plato de placer, especialmente para aquellos usuarios que no tienen demasiados conocimientos de informática. Por ello, si no queremos complicarnos, lo mejor que podemos hacer es instalar FreeDOS (o MS-DOS, según lo que queramos) en una máquina virtual de VirtualBox.
Aunque las máquinas virtuales no suelen estar recomendadas para jugar, en el caso de estos juegos clásicos, la necesidad de procesar gráficos es prácticamente nula, por lo que en estas máquinas virtuales los juegos clásicos funcionarán a la perfección.