Diferencias entre edición, versión, compilación y arquitectura de Windows

Cuando descargamos e instalamos un sistema operativo en nuestro ordenador, seguro que muchas veces nos hemos conformado con que en su nombre se indique «Windows 7» o «Windows 10», pero pocas veces nos hemos parado a pensar en que no todos los Windows 7 o 10 son iguales, y es posible que al instalar uno en nuestro ordenador, este no sea la mejor opción o la versión más actualizada. Existen varios elementos que marcan diferencias entre los sistemas operativos, aunque ambos tengan el mismo nombre, y estas diferencias son las que vamos a explicar en este artículo.
Aunque dos personas tengan instalado en su ordenador Windows 10, es muy probable que ambos ordenadores no tengan el mismo sistema operativo, igual que ocurre, por ejemplo, con Windows 7 o cualquier otro sistema operativo. Aunque dos sistemas tengan el mismo nombre, existen distintas variaciones del mismo, variaciones que, generalmente, suelen estar marcadas por la edición, la versión, la compilación y la arquitectura del sistema operativo.
A continuación, os vamos a explicar las diferencias entre estos elementos.
Edición de Windows, ¿qué es?
A la hora de elegir un Windows, seguro que hemos visto varias versiones diferentes del mismo. Estas versiones son las que vienen detrás del nombre del sistema, e indican, a grandes rasgos, el público al que va destinado y el número de herramientas y funciones avanzadas que incluye.
Aunque existen muchas ediciones diferentes de Windows, las dos más conocidas y utilizadas son la edición Home, pensada para usuarios domésticos (que carece de herramientas avanzadas y administrativas), y la edición Pro o Profesional, pensada para un público ya más avanzado.
Versión de Windows, ¿qué es?
Igual que los programas que solemos utilizar a menudo tienen una versión (que indica, principalmente, la fase de su desarrollo), Windows también tiene una versión, aunque es menos conocida que, por ejemplo, la versión 57 de Firefox.
La versión de Windows nos indica la última actualización mayor que ha recibido. Estas versiones se suelen actualizar, por ejemplo, al instalar los conocidos Service Pack, o en el caso de Windows 10 con las grandes actualizaciones que se liberan cada 6 meses.
Windows 10 Fall Creators Update es la última versión de Windows 10, y esta corresponde con la versión 1709.
Compilación de Windows, ¿qué es?
Mientras que la versión de Windows nos indica la última gran actualización, la compilación nos indica el último nivel de parches instalados en el sistema operativo.
La principal diferencia entre versión y compilación es que un cambio de versión suele venir con cambios, novedades y nuevas características, mientras que la compilación generalmente es de mantenimiento. La mayoría de las actualizaciones acumulativas de Windows cambian la compilación, mientras que la versión solo cambia con las grandes actualizaciones de cada 6 meses.
Arquitectura de Windows, ¿qué es?
Como último factor que nos ayuda a diferenciar distintas Windows tenemos la arquitectura del sistema operativo. La arquitectura indica para el tipo de hardware que ha sido compilado, y sobre el que funcionará mejor. Las dos arquitecturas más conocidas son para 32 bits y para 64 bits, aunque también existen otras arquitecturas de Windows, como para ARM (como algunas versiones de Windows 10 S).
Con estos conceptos claros, ya podremos saber todos los detalles sobre nuestro sistema operativo, pudiendo diferenciar entre versiones, ediciones, compilaciones y arquitecturas del mismo.