Quantum Break acaba con los problemas de la Windows Store llegando a Steam

Tras un largo periodo de tiempo donde las desarrolladoras de videojuegos, incluida Microsoft, han apostado fuerte por el sector de las videoconsolas dejando al PC de lado, entre otras cosas, por la piratería, parece que ahora se han vuelto a dar cuenta del potencial de los ordenadores y de que, gracias a Steam y sus precios ajustados, este sector mercado vuelve a ser lucrativo para las desarrolladoras. Además, con el auge de los juegos digitales, actualmente podemos encontrar varias tiendas donde cada uno puede elegir dónde comprar sus juegos a través de Internet, como es el caso de la mencionada Steam, Origin, uPlay e incluso la nueva Windows Store, la tienda de Microsoft.
Por defecto, la Windows Store está pensada para que Microsoft venda en ella sus propios títulos multiplataforma, que funcionan por igual tanto en el nuevo Windows 10 como en otras plataformas que utilicen el ecosistema UWP, como la Xbox One. Aunque Microsoft quería empezar a promocionar su plataforma y utilizarla como única fuente de distribución para sus juegos, durante el pasado E3, los responsables de Steam tuvieron una reunión con Microsoft en la que, entre otras cosas, hicieron las paces y concretaron que, en vez de luchar una guerra perjudicial para ambos, deberían cooperar, aunque siempre manteniendo una relación de competidores.
Tras una larga espera, especialmente por los usuarios aficionados a los juegos de Microsoft y que o no tienen Windows 10 o no tienen un hardware a la altura de Dx12, finalmente ya podemos ver los primeros resultados de dicho acuerdo, y son incluso mejores de lo esperado.
A lo largo de la tarde de ayer, Microsoft publicaba finalmente su título exclusivo Quantum Break en la tienda de Steam, el cual llegaba incluso con una rebaja de precio respecto a lo que costaba anteriormente en la Windows Store, situándose ahora en ambas plataformas en 37 euros.
La nueva versión de Quantum Break para Steam es diferente a la de la Windows Store ya que no utiliza la nueva tecnología DirectX 12, sino que utiliza la versión anterior, DirectX 11, la cual ofrece mejor rendimiento y es compatible con las versiones anteriores de Windows (Windows 7 y 8.1) pero mantiene la misma calidad de gráficos que ofrece a version de la Windows Store, la cual, configurada en media, es incluso superior a la de la Xbox One.
Microsoft abre las puertas a Steam con Quantum Break, pero mantiene juegos exclusivos en la Windows Store
Microsoft puede defender con varios argumentos su tienda de aplicaciones a través de la cual vende juegos como el Quantum Break, el Forza o el Gears of War. Por ejemplo, una de las principales razones es que los juegos disponibles en esta plataforma para Windows 10 está optimizado y preparado para sacar el máximo provecho a DirectX 12, mientras que las versiones equivalentes que se distribuyen por Steam y por otras tiendas son compatible con Windows 7 y Windows 8.1 y, como hemos dicho, utiliza la tecnología Dx11, pero no permite aprovechar al máximo el nuevo DX12.
Además, debemos tener en cuenta que los juegos comprados en la tienda de Windows pueden jugarse sin problemas en PC y Xbox, mientras que los juegos de Steam son solo para PC, nada de Xbox.
Lo más probable es que, si el plan de negocio funciona bien para Microsoft, la desarrolladora mantenga una exclusividad temporal en su plataforma (como ya ha ocurrido en el pasado con Rise of the Tomb Raider) y, tras unos meses, finalmente llegue a otras plataformas, como Steam u Origin.
¿Qué te parece la llegada de los juegos de Microsoft a Steam en vez de ser exclusivos de la Windows Store?
Quizá te interese:
- Filtro anisotrópico – Qué es y en qué afecta a nuestros juegos
- Antialiasing: Qué es y qué diferencia hay entre SSAA, FXAA y MSAA
- Cómo mejorar el rendimiento de los juegos en Windows 10 Anniversary Update