Cuando queremos enviar varios archivos a través de Internet o hacer que un archivo concreto ocupe menos, solemos recurrir a la compresión. A la hora de comprimir archivos, dos de las aplicaciones más conocidas con WinZip y WinRAR, sin embargo, ambas son alternativas de pago por lo que para poder utilizarlas legalmente y sin restricciones debemos pagar la correspondiente licencia, siendo, en muchas ocasiones, demasiado cara para un usuario convencional.
Bandizip es una herramienta gratuita, alternativa a las dos anteriores y superior a ellas en prácticamente todos los aspectos. Gracias a esta aplicación vamos a poder utilizar todo tipo de archivos comprimidos en nuestro ordenador sin tener que pagar ninguna licencia y de la forma más sencilla posible. Este administrador de archivos se centra, exclusivamente, en la compresión, por lo que carece de funciones y servicios adicionales que nunca utilizamos.
Bandizip permite comprimir archivos a los principales formatos como Zip, ZipX, TAR, TGZ, 7Z, LZH y ISO, sin embargo, por problemas de licencia no comprime archivos a formato RAR. A la hora de leer y descomprimir archivo, este programa es compatible con prácticamente todos los formatos del mercado, incluido RAR y el nuevo RAR5.
Las principales características de Bandizip son:
- Soporta Unicode para mostrar caracteres internacionales.
- Detecta los archivos que se comprimen mal utilizando la «compresión rápida» y los comprime normales.
- Permite extraer archivos fácilmente arrastrándolos a la carpeta de destino.
- Crea archivo autoextraibles (EXE) y en múltiples volúmenes.
- Permite cifrar archivos con las librerías ZipCrypto y AES 256.
- Dispone de un menú contextual con diferentes opciones de acceso rápido, entre otras, una vista previa del archivo.
- Permite crear o extraer varios archivos al mismo tiempo desde el explorador de Windows.
- Soporta multi-core para mayor eficiencia.
- Totalmente gratuito, tanto a nivel personal como profesional.
Esta aplicación es totalmente gratuita y podemos descargarla desde su página web principal. Bandizip está disponible tanto para Windows (en versión instalable o portable) como para Max OS X.
La instalación y la puesta en marcha es muy sencilla, todo se resume a un sencillo asistente que, una vez finaliza, nos dará acceso a la ventana principal de la aplicación.
Al igual que con otros administradores de archivos similares, para abrir un archivo comprimido bastará con hacer doble clic sobre él. Igualmente, para crear uno nuevo podemos elegir tanto desde la entrada correspondiente desde el menú contextual de Windows como desde la ventana principal del programa.
Tanto al abrir la aplicación como en las tareas de compresión/descompresión de archivos vamos a notar una gran rapidez, uno de los puntos más fuertes del programa respecto a sus rivales.
Como ya hemos dicho, Bandizip se integra perfectamente en el menú contextual de nuestro sistema operativo, desde donde podemos tanto crear nuevos archivos comprimidos como extraer los que ya tengamos e incluso, si activamos la opción, ver los archivos que hay dentro de un fichero sin necesidad de abrirlo.
Con todo esto, este administrador de archivos es uno de los más completos, junto a PeaZip y 7Zip en Linux y Windows, que podemos encontrar para sistemas Windows.
¿Has probado Bandizip? ¿Conoces o utilizas otros compresores alternativos a los comerciales?
Quizá te interese:
- El nuevo PeaZip 6.0 ya se encuentra disponible