El disco duro es, probablemente, el elemento más caro de nuestro ordenador, y no económicamente, sino por el valor, generalmente sentimental, de las cosas que almacenamos en él. Aunque los discos duros suelen ser unidades de almacenamiento fiables, no son infalibles, y por una gran cantidad de factores es posible que un disco duro pueda fallar y hacernos perder toda la información almacenada en él. Para evitar que esto ocurra debemos comprobar periódicamente su estado, pudiendo llegar a anticiparnos ante posibles fallos y evitar un desastre.
HD Tune es una completa herramienta con la que vamos a poder controlar el estado y el rendimiento de nuestro disco duro. Desde ella vamos a poder ver desde el estado de salud hasta las velocidades de lectura y escritura, además de contar con una serie de herramientas adicionales útiles en muchas ocasiones, por ejemplo, un termómetro con la temperatura del disco, un buscador de errores, un monitor de estado e incluso una herramienta para realizar borrados seguros a un disco duro.
Podemos comprar HD Tune desde su página web oficial a un precio de 24.95 euros. Si no queremos comprar la licencia también podemos descargar una versión de prueba desde el mismo sitio.
Una vez descargada la aplicación la instalamos en nuestro ordenador. Este es un proceso rápido y sencillo, no hay que seguir el asistente que nos aparece hasta el final. La instalación es limpia, por lo que no instala ningún tipo de software no deseado.
Una vez tenemos la aplicación lista la ejecutamos. Lo primero que veremos será la ventana principal del programa, similar a la siguiente.
En la parte superior podemos ver una lista con todos los discos duros conectados a nuestro PC. Elegimos el que vamos a analizar y continuamos con el manual.
Cómo comprobar el estado de salud de un disco duro
Los discos duros cuentan por defecto con una tecnología llamada S.M.A.R.T., acrónimo de «Self Monitoring Analysis and Reporting Technology». Esta tecnología monitoriza constantemente todo lo que pasa en el disco duro y es capaz de detectar con anticipación los fallos que puedan aparecer en el disco. Gracias a ella vamos a poder saber, incluso antes de que ocurra, que un disco duro está dañado o va a fallar.
Por defecto la tecnología S.M.A.R.T no se puede leer desde un bloc de notas, sino que necesitamos programas que accedan a los registros y nos muestren sus valores. Desde HD Tune pulsaremos en la pestaña «Health» y veremos algo similar a lo siguiente.
Como podemos ver, S.M.A.R.T cuenta con una serie de controles y registros. Si los valores aparecen de color blanco es que todo está normal, el disco duro no tiene por qué fallar. Según se van detectando errores estas entradas cambian entre color amarillo, de alerta, y rojo, que indica que el disco puede fallar en cualquier momento y podemos perder nuestros datos.
Una prueba muy útil para conocer el estado del disco duro es comprobarlo sector por sector, pudiendo saber además la zona exacta donde está pudiendo fallar.
Como comprobar todos los sectores de un disco duro
Desde HD Tune seleccionaremos la pestaña «Error Scan» y veremos una ventana similar a la siguiente.
Desde aquí el programa analizará todo nuestro disco duro y nos mostrará el estado de cada sector, pudiendo saber en todo momento si alguna parte del disco está algo dañada o puede estar dando algún tipo de problema.
Tenemos dos tipos de análisis. El análisis rápido analiza la superficie del disco y nos mostraría errores graves. Este análisis tarda pocos segundos. El análisis lento analiza sector por sector todo el disco duro. Es un proceso muy lento que puede tardar días.
Una vez seleccionado el tipo de test que queremos hacer pulsamos sobre el botón Start y esperamos a que finalice.
Como podemos ver, un test completo para un disco de 3 TB dura más de 7 horas, así que debemos tener paciencia.
El botón «Speed Map» nos mostrará, en vez de los errores detectados, la velocidad de lectura del disco en cada uno de los sectores.
¿Sueles comprobar a menudo la salud de tus discos duros?