Microsoft advierte: Usad Windows 7 bajo vuestra responsabilidad
Windows 10 es el nuevo sistema operativo de Microsoft. En pocos meses, este sistema operativo ha conseguido más de 200 millones de instalaciones, siendo así uno de los crecimientos más rápidos de la historia del sistema operativo. Sin embargo, Microsoft parece no estar contenta con la aceptación del sistema operativo, y por ello está llevando a cabo diferentes tácticas a través de las cuales coaccionar a los usuarios para actualizar su sistema operativo.
Todos los usuarios que ejecuten Windows 7 o Windows 8.1 habrán podido ver cómo Microsoft intenta que estos actualicen, casi a la fuerza, a Windows 10. Sin embargo, algo que nos ha llamado la atención es ver cómo la compañía empieza a intentar utilizar el miedo a su favor intentando asustar a los usuarios con la seguridad de Windows 7 y coaccionarles para actualizar a 10.
En una reciente entrevista, el director de marketing de Microsoft, Chris Capossela, ha dicho que los usuarios que sigan utilizando Windows 7 lo harán bajo su propia responsabilidad, remarcando una vez más la importancia de utilizar un sistema operativo actualizado y moderno como Windows 10.
Problemas de seguridad e incompatibilidad con hardware y software son los argumentos para cambiar de Windows 7 a Windows 10
En los argumentos aportados por Capossela, el director de marketing indica que Windows 7 es aparentemente menos seguro que Windows 10, ya que se trata de un sistema operativo con 6 años de antigüedad y tanto las amenazas como las tecnologías han cambiado mucho desde el lanzamiento de este primero. De igual forma habla de una huida de la fragmentación del sistema operativo a favor de una migración global a un sistema único y seguro, reduciendo así las probabilidades de que aparezca una vulnerabilidad que comprometa la seguridad.
Capossela también asegura que el anticuado sistema operativo es incompatible con los nuevos videojuegos del mercado, como Fallout 4, y que tampoco se adaptará perfectamente a los nuevos componentes de hardware y periféricos, ya que no está preparado para ellos.
En realidad, Windows 7 no es un sistema inseguro, no tiene fallos de seguridad conocidos abiertos y la compañía va a seguir manteniéndolo hasta el 14 de enero de 2020, fecha en la que finalizará el soporte extendido de este sistema. De igual forma, Windows 7 tampoco es menos compatible con el hardware y el software moderno, por lo que en realidad los argumentos aportados por este CMO son bastante inestables.
Windows 7 aún cuenta con un 55% de cuota de mercado, lo que nos asegura que los fabricantes van a seguir desarrollando controladores para el hardware más moderno y los programadores de software haciendo sus aplicaciones y juegos, incluido el Fallout 4, compatibles con esta versión de Windows.
Windows 10 tampoco es un mal sistema operativo, el problema es que a la gente le cuesta cambiar ya sea por desconocimiento como por asegurarse de que, si algo está funcionando bien, al cambiar no deje de hacerlo. Microsoft quiere conseguir en 2017 mil millones de instalaciones para Windows 10, una cifra muy elevada, aunque no imposible. Por ello es probable que intente coaccionar a los usuarios para instalar Windows 10, un motivo comprensible, aunque no se están utilizando las medidas y técnicas adecuadas.
¿Qué opinas sobre la «amenaza» de Microsoft?
Fuente y entrevista: The Hacker News