Microsoft publica varias video-guías para solucionar todos los problemas con el audio en Windows 10

Windows 10 es el nuevo sistema operativo que llega para suceder a Windows 8 (criticado y odiado por muchos) y animar a los usuarios que aún utilizan Windows 7 a actualizar debido a que se trata de un sistema con casi 6 años de antigüedad. Este nuevo sistema operativo viene con un gran número de mejoras de rendimiento, estabilidad y seguridad, aunque como es comprensible, no es posible hacer un producto para millones de usuarios y que todos ellos estén a gusto y no tengan problemas.
Aunque Windows 10 es un gran sistema operativo, algunos usuarios están reportando numerosos errores de todo tipo. Aunque muchos de ellos ya han sido solucionados mediante parches de Windows Update y otros hemos explicado en nuestra sección de tutoriales y guías cómo solucionarlos manualmente, unos de los problemas que más quebraderos de cabeza están dando a los usuarios son los relacionados con el sonido.
Existen una infinidad de causas por las que el audio puede no funcionar correctamente, por lo que es muy complicado solucionar los problemas a todos los usuarios sin que la solución perjudique a otros. Por ello Microsoft ha publicado varios video-tutoriales donde explica paso a paso el proceso que se debe seguir para solucionar los principales problemas con el sonido que afectan al nuevo Windows 10.
Cómo solucionar todos los problemas con el sonido de Windows 10
A continuación os dejamos los vídeos donde explican y enseñan paso a paso qué tenemos que hacer para solucionar nuestros problemas con el nuevo sistema operativo. Los vídeos están en inglés pero se comprenden fácilmente viendo los pasos a realizar.
Introducción a los problemas de sonido
Cómo ejecutar el solucionador de problemas de sonido
Cómo desactivar las mejoras de sonido de Windows 10
Cómo solucionar los problemas básicos con el sonido de Windows
Cómo utilizar el administrador de dispositivos para poder identificar posibles problemas con el sonido
Cómo cambiar el formato de reproducción por defecto
Cómo cambiar el dispositivo de reproducción por defecto
Como podemos ver los vídeos son muy sencillos, muestran sólo lo básico y ninguno de ellos llega a superar los dos minutos de duración. Microsoft ha desactivado los comentarios en los vídeos para evitar que se llenen de dudas, preguntas y spam. Si tenéis alguna duda o problema podéis escribir un mensaje en los foros específicos de AdslZone para Windows 10.
Aunque es obvio, queremos recomendar ver estos vídeos en un ordenador que no tenga problemas de sonido e incluso en un smartphone o una tablet mientras estamos delante de nuestro PC para ir siguiendo los pasos, ya que desde el ordenador con problemas obviamente tampoco se escuchará el vídeo. También debemos comprobar que nuestros altavoces funcionan, están enchufados a la corriente y bien conectados al ordenador antes de intentar buscar solución a otros problemas.
Microsoft se está tomando en serio, en primer lugar, las mejoras de rendimiento y estabilidad de su nuevo sistema operativo y en segundo lugar todo lo relacionado con el soporte técnico de cara a los usuarios con problemas.
¿Eres usuario de Windows 10? ¿Tienes problemas con el audio? ¿Estas guías te han ayudado a solucionarlos?