La personalización de Windows es uno de los aspectos que cada vez se va teniendo en cuenta más por parte de los usuarios. Cada vez que instalamos nuestro sistema operativo, una de las primeras cosas que hacemos es configurar su apariencia a nuestro gusto. El fondo de escritorio es algo elemental, pues es la imagen que siempre vamos a tener en primer plano. Por lo general solemos elegir un fondo estático, pues Windows por defecto no permite añadir otro tipo de contenido. Sin embargo, aquí es donde entran en escena otro tipo de aplicaciones, como Wallpaper Engine, desarrolladas para una personalización extrema del fondo de pantalla.
La capacidad de Windows en cuanto a términos de personalización no es todo lo potente que cabría de esperar. Además, no permite por defecto realizar ciertos cambios a pesar de no debería de haber inconvenientes para llevarlos a cabo. Uno de ellos, es la posibilidad de visualizar un fondo de pantalla animado mostrando cualquier cosa que nos apetezca.
Seguro que muchos de vosotros ya sabéis de primera mano que uno de los elementos más habituales a la hora de personalizar el sistema de Microsoft, es cambiar el fondo de escritorio. En términos generales aquí solemos establecer alguna imagen o tema compuesto por varias imágenes que nos evoquen buenos recuerdos. Precisamente por esta razón por regla general colocamos fondos relacionados con nuestros amigos, familia, pareja o mascotas. También tendemos a establecer fondos de viajes o imágenes que nos resulten agradables a primera vista.
Pero en ciertas ocasiones quizás queremos ir un paso más allá en todo esto relacionado con la personalización de Windows, para lo que echamos mano de aplicaciones de terceros que nos van a ser de mucha ayuda.
Qué es Wallpaper Engine
Wallpaper Engine es una aplicación compatible con Windows cuyo objetivo principal es que podamos personalizar al extremo el fondo de pantalla de nuestro ordenador. Este programa nos va a permitir tener un control máximo sobre el mismo, mejorando considerablemente lo que Windows nos ofrece en términos de personalización. Podremos usar todo tipo de fondos de pantallas ya sean estáticos dinámicos o interactivos con movimiento y sonido. Estos últimos pueden animados (2D y 3D), incluir aplicaciones, vídeos, páginas web, etc, reproduciéndose en tiempo real.
Y es que se puede dar el caso de que no nos conformemos con establecer en el escritorio de Windows un fondo fijo en forma de imagen. Se puede dar el caso de que deseemos controlar al máximo el comportamiento de dicho escritorio o incluso establecer animaciones para disponer de un escritorio más original y divertido. Eso sí, en el caso de que nos decantemos por utilizar estos fondos animados que os comentamos, debemos tener muy presente que los mismos suelen hacer un alto consumo de recursos del PC.
Esto quiere decir que, si disponemos de un ordenador un tanto limitado en cuanto a sus especificaciones internas o sencillamente antiguo, quizás deberíamos pensarnos dos veces el uso de fondos animados, aunque el número de recursos que consume la aplicación es bastante reducido ya que es compatible con Windows 7 y la configuración recomendada es de 2 GB de memoria RAM, funcionamiento.
El programa cuenta con extensa galería donde poder descargar todo tipo de fondos estáticos, dinámicos o interactivos, pudiéndose ser personalizados, cambiando los colores, los efectos o animaciones. Es compatible con configuraciones multi-monitor, por lo que podemos usarlo en más de una pantalla, soportando los tamaños desde 4:3 a 21:9. Además, es compatible con Steam Workshop, por lo que podemos crear nuestros propios fondos de pantalla y compartirlos con la comunidad. Incluso podemos elegir un vídeo que se reproduzca de fondo, pues soporta la mayoría de los formatos conocidos, aunque los archivos deben ser locales.
Wallpaper Engine se encuentra optimizado para adaptarse al rendimiento de nuestro PC, deteniéndose automáticamente cuando estemos jugando o cuando usemos aplicaciones maximizadas en la pantalla. De esta forma nos garantiza que podamos disponer de un alto rendimiento del sistema cuando lo necesitemos. También conviene destacar que esta aplicación admite soporte de hardware LED, siendo capaz de tomar el control de Corsair iCUE y Razer Chroma RGB, haciendo coincidir la configuración de la iluminación LED con nuestro fondo de pantalla.
Cómo funciona el programa
Utilizar Wallpaper Engine es bastante sencillo, pues una vez ejecutado pasará a estar siempre en segundo plano dentro de la barra de tareas. Al localizar su icono y pulsar sobre él nos aparecerá un menú contextual con las diferentes opciones que tenemos disponibles.
Además, nos propone una buena cantidad de funciones relacionadas con la personalización del aspecto de Windows, pero no por ello se convierte en un programa complejo. De hecho, aquellos usuarios que nunca hayan realizado este tipo de tareas con software de terceros no tendrán ningún problema a la hora de configurar y gestionar esta aplicación. A continuación, os vamos a mostrar los apartados más importantes que deberíais tener en cuenta para así lograr trabajar con un sistema operativo más original y acorde a vuestros gustos.
Establecer un fondo de pantalla
Seguramente lo primero que vamos a hacer es cambiar nuestro fondo de pantalla, por lo que debemos de pulsar en la opción de Change Wallpaper en la parte superior. A continuación, nos aparecerá una nueva ventana donde podremos seleccionar nuestro fondo favorito. Estos fondos los podremos por favoritos, nombre, últimas subidas, tamaño o suscripción. Si pulsamos sobre cualquiera de ellos automáticamente se aplicará y se situará como fondo de escritorio. Igualmente, en la parte derecha nos aparecerá una vista en miniatura, permitiéndonos configurar el color del menú Inicio, barra de tareas y bordes de las ventanas.
Por defecto vienen sincronizados con los colores de la imagen, pero si lo deseamos es posible configurarlo a nuestro gusto. Si el resultado no es el esperado siempre podemos dejarlo como estaba, pulsando en Reiniciar.
Realizar ajustes sobre los fondos
Si pulsamos sobre el botón de engranaje en la parte superior nos aparecerá una ventana con el menú de Ajustes. Aquí podemos hacer modificaciones acerca de la reproducción del fondo y la calidad de cada uno. Por ejemplo, podemos elegir que acción queremos que realice el programa sobre el fondo cuando otras aplicaciones están enfocadas, están maximizadas o se ejecutan a pantalla completa. Podemos ajustarlo indicando si queremos que siga en funcionamiento o bien que quede pausado.
En el apartado de Quality podemos realizar ajustes con respecto a la calidad de los fondos, que pueden ser baja, media o alta. También podemos configurar el Anti-aliasing, la resolución a la que son mostrados y los FPS a los que se mueve.
Dentro de la pestaña de General podemos establecer que el programa se ejecute al iniciarse Windows. Esto puede repercutir en un inicio del sistema más lento, pero al arrancar tendremos disponible el fondo que tengamos configurado. También podemos configurar la salida de audio y algunas opciones de audio como los gráficos API, la carga y la velocidad del vídeo.
Crear un fondo de pantalla
Este programa también nos permite crear nuestros propios fondos de pantalla desde el menú alojado en la barra del sistema en el apartado de Create Wallpaper. Esto hará que nos aparezca un menú donde elegir si queremos seleccionar una escena, un vídeo o una web como fondo de pantalla, así como un tutorial al que podemos acceder desde Steam.
En el caso de que elijamos una escena, esta podrá ser tanto en 2D como en 3D. Este fondo puede estar vacío, disponer de océanos animados, ventanas, GiF animado o en forma de inundación de agua. A partir de ahí tendremos que importar imágenes de una resolución equivalente a la de nuestro monitor para empezar a crearla desde el editor.
Cuándo es mejor prescindir de estos programas
En ciertas ocasiones nos hemos podido encontrar ante la situación de que, al utilizar un fondo de escritorio de alta definición en Windows, la carga del sistema operativo aumenta de manera notable. Además, esto también puede afectar negativamente al funcionamiento general del ordenador encontrándonos en ocasiones con ciertos problemas relacionados con su interfaz de usuario. Esto básicamente se debe a que el propio sistema operativo tiene que cargar en memoria de manera constante esa imagen que hace las veces de fondo de escritorio.
Por tanto, nos podemos imaginar que, si en lugar de una imagen fija utilizamos una animación de alta calidad, la bajada de rendimiento se puede multiplicar. Con esto lo que os queremos decir es que, si de entrada ya disponemos de un ordenador un tanto limitado en cuanto a sus especificaciones, o sencillamente antiguo, deberíamos prescindir de este tipo de fondos de escritorio. De igual modo también deberíamos intentar desactivar las animaciones que por defecto incluye el propio sistema operativo y que activas de forma predeterminada.
Estas ya consumen una buena cantidad de recursos en equipos que ya de por sí andan un tanto justos en cuanto a especificaciones internas.
Cómo descargar Wallpaper Engine
Wallpaper Engine es una aplicación de pago, por lo que debemos adquirir su licencia para poder usarlo, la cual tiene un precio de 3.99 euros. Para comprarlo debemos hacerlo a través de la plataforma Steam, lo cual hará que se descargue en dicha plataforma y quedará siempre asociado a nuestra cuenta, pudiéndola utilizar en cualquier ordenador donde tengamos instalado Steam. Además, gracias su compatibilidad con Steam Workshop, podremos tener acceso a miles de fondos creados por la comunidad que podemos descargar y usar. Lo que no es posible es descargar ninguna versión de prueba, por lo que sí queremos probarlo será necesario pasar por caja.
Los requisitos para poder disfrutar de esta aplicación en nuestro PC no son demasiado elevados, si bien debemos tener en cuenta donde mejor rendimiento obtendremos será con la configuración recomendada por los desarrolladores:
- Sistema operativo: Windows 7 (con Aero), 8.1, 10 y 11.
- Procesador Intel i5 1.66 GHz o equivalente (recomendado 2.0 Ghz Intel i7 o equivalente).
- Memoria: 1024 MB de RAM (recomendado 2048MB de RAM).
- Gráficos: HD Graphics 4000 o superior (recomendado NVIDIA GeForce GTX660, AMD HD7870, 2 GB de VRAM o superior).
- Almacenamiento 512 MB de espacio disponible (1024 MB de almacenamiento).
- DirectX: Versión 10 (recomendado versión 11).
¿Merece la pena?
Wallpaper Engine es una de las mejores opciones disponibles en el mercado para añadir un fondo animado a nuestro escritorio de Windows. Esta es una de las aplicaciones más completas que incluye tanto un gran número de fondos animados incluidos como la posibilidad descargar fondos adicionales y crear unos nuevos utilizando cualquier vídeo que tengamos en nuestro equipo. Los requisitos de la aplicación parten de Windows 7 y el número de recursos que consume en segundo plano son muy reducidos, de ahí que funciona sin problemas en equipos con más de 10 años en el mercado.
Si bien es cierto que no se trata de una aplicación gratuita, tiene un precio de 3,99 euros y en el mercado podemos encontrar otras opciones gratuitas, estas no son tan completas como Wallpaper Engine. Esta aplicación vale todo el dinero que cuesta, una aplicación que vamos a utilizar todos los días y que pone a nuestra disposición un gran número de posibilidades para no llegar nunca a aburrirnos del mismo fondo, por lo que invertir en ella será una de las mejores compras de software que hagamos en nuestra vida. Wallpaper Engine se encuentra traducida completamente al español, por lo que no vamos a tener ningún problema a la hora de sacarle el máximo partido.
Si tenemos que buscar un punto negativo a la aplicación, una aplicación que tiene un 98% de opiniones positivas de los usuarios de Steam, es que la interfaz de usuario está algo anticuada, a pesar de ser una aplicación que tan solo lleva 4 años en el mercado y que podría recibir una renovación estética para hacerlo más funciona e intuitiva.
Otras alternativas para personalizar el fondo de pantalla
En el caso de que Wallpaper Engine no nos termine de convencer o no queramos pagar por su uso, podemos optar por otras alternativas con las que personalizar el fondo de nuestro ordenador.
WinDynamicDesktop
Aplicación gratuita que nos permite cambiar el fondo de pantalla en función de las horas de salida y puestas de sol según nuestra ubicación. Cuenta con 13 temas a elegir y también nos permite importar un fondo propio desde nuestro PC. Podemos descargarla desde la Microsoft Store pulsando en el siguiente enlace.
De esta manera tendremos a la posibilidad de utilizar tanto nuestros fondos animados de creación personal como alguna de las muestras que el propio programa nos presenta de forma predeterminada. Es una buena opción alternativa que además podemos descargar directamente desde la tienda oficial de Windows.
Lo mejor
Algunas de las muestras en forma de fondos animados que nos encontramos en el programa para usar de manera directa son muy llamativos y atractivos y le darán un aspecto mucho más original a nuestro sistema operativo.
Lo peor
Hay otras opciones de la competencia que nos ofrecen muchos más ejemplos de forma predeterminada para que no tengamos que molestarnos en la búsqueda de fondos animados por nuestra cuenta.
Lively Wallpaper
Aplicación para convertir nuestro escritorio estático en un escritorio con un fondo dinámico y animado. El programa nos permite convertir vídeos, (MP4, MKV, WebM, AVI y MOV), GIF, emuladores, HTML y direcciones web e incluye una biblioteca de imágenes animadas para utilizar. Podemos descargarlo gratis desde la Microsoft Store.
Pros
Una de las ventajas que nos ofrece esta solución software en concreto es la posibilidad de trabajar con multitud de formatos de fichero en forma de vídeos. Esto nos permitirá decorar el fondo de escritorio de nuestro sistema Windows con multitud de animaciones que tengamos almacenadas en los discos duros como vídeos.
Contras
Dependiendo del tipo de contenido que utilicemos para crear estos fondos animados a través de la aplicación, veremos que el consumo de recursos de la misma en ocasiones se dispara. Esto afectará negativamente al funcionamiento general del ordenador y sus programas.