Aunque actualmente se le vincula a Nintendo mucho con la Switch y las consolas portátiles, el gigante tiene a sus espaldas grandes colosos sin los cuales los videojuegos no serían tal como los conocemos hoy en día. Una de las consolas de sobremesa más representativas de Nintendo fue la GameCube, una consola que ahora es bastante difícil de conseguir pero que contó con un impresionante catálogo a principios de los años 2000. Catálogo que, si nos interesa, podemos volver a jugar muy fácilmente gracias a los emuladores que hay disponibles para PC.
Lo primero, veamos un poco de historia. Esta consola pertenece a la sexta generación de videoconsolas y vio la luz del día en 2001 en Japón y Estados Unidos, llegando 6 meses más tarde a Europa. Nintendo ha estado comercializando y dando soporte para esta consola durante 6 años hasta que, en 2008, finalmente, fue descontinuada. A lo largo de esta vida, Nintendo consiguió colocar cerca de 22 millones de consolas en todo el mundo.
Su principal característica es que, finalmente, Nintendo dejaba de lado por primera vez los cartuchos para distribuir los juegos en formato CD, aunque usando un sistema propio llamado «Nintendo Optical Disc«. Estas unidades ópticas estaban basadas en la tecnología DVD y podían contar con una capacidad de almacenamiento de hasta 1.5 GB.
La GameCube, que, por cierto, tenía ese nombre por tener forma de cubo, contaba en su interior con un hardware muy puntero, como un procesador IBM PowerPC a 485 MHz, una GPU ATI a 162 MHz, un chip de sonido DSP de 16 bit y 64 MB de memoria RAM. La consola no tenía memoria interna, y las partidas se guardaban en tarjetas de memoria. Además, contaba con una impresionante conectividad que nos permitía hasta conectar la consola con la GameBoy Advance por cable.
Mejores juegos de la GC
Gracias a esta consola, Nintendo fue dejando un poco de lado los títulos infantiles y lanzando los que serían los primeros juegos más «adultos» para esta plataforma. De esta forma, a lo largo de sus 6 años de vida, Nintendo nos dejó joyas como las que vamos a ver a continuación.
- Metroid Prime
- Metroid Prime 2: Echoes
- The Legend of Zelda: Twilight Princess
- The Legend of Zelda: The Wind Waker
- Resident Evil 4
- SoulCalibur II
- Eternal Darkness: Sanity’s Requiem
- Super Smash Bros. Melee
- Super Mario Sunshine
- Prince of Persia: The Sands of Time
- Tony Hawk’s Pro Skater 3
- Burnout 2: Point of Impact
- Paper Mario: The Thousand-Year Door
- Mario Kart: Double Dash!!
- Animal Crossing
- Fire Emblem: Path of Radiance
De todos estos juegos, el más vendido fue el Super Smash Bros. Melee, consiguiendo vender más de 7 millones de copias, una cifra de la que Nintendo estará más que orgullosa. Y, además de todos los títulos anteriores, la compañía también nos dejó otras grandes joyas que han pasado a la historia y que, gracias a estos emuladores que vamos a ver, no caerán en el olvido.
Mejores emuladores de GameCube
Esta consola lleva ya tiempo sin tener soporte por parte de Nintendo. Hoy en día es muy complicado hacerse con una (y en los mercados de segunda mano tienen unos precios prohibitivos), y los juegos de esta consola son también complicados de conseguir. Es cierto que muchos de los grandes éxitos de esta consola se han llevado a otras plataformas más modernas como la Switch, pero, aun así, quedan muchos grandes títulos pendientes que, de otra forma, no pueden ser jugados.
Por ello, muchos usuarios que echan de menos algunos de estos juegos suelen echar mano a la emulación. Y, por ello, vamos a ver cuáles son los mejores.
Dolphin, el mejor emulador de GameCube
Dolphin Emulator es el emulador de GameCube más avanzado y completo que podemos encontrar para esta consola de Nintendo. El nombre de Dolphin viene dado porque ese era el nombre en clave que tenía la GameCube durante su desarrollo.
Este emulador es el más popular de todos por una buena cantidad de razones. La primera de ellas es que se trata de un programa totalmente gratuito y libre de sorpresas que podemos usar en Windows, macOS y hasta en Android. Este cuenta con funciones que nos permiten mejorar notablemente la calidad de los gráficos, y hasta escalar la imagen de los juegos a 4K, siempre que tengamos un ordenador lo suficientemente potente como para poder con ello. Además, no podemos olvidarnos que este programa no solo permite jugar juegos de esta consola, sino que también es uno de los mejores emuladores de Wii.
A pesar de que esta consola lleva ya tiempo sin soporte, Dolphin sigue recibiendo soporte y actualizaciones constantes. Si estamos interesados en él, podemos descargarlo gratis desde su web de desarrollo.
La mejor
Para la mayoría de los usuarios este es el emulador para la consola Game Cube más avanzado y completo que podemos encontrar. Es compatible con múltiples sistemas operativos y nos ofrece una buena cantidad de funciones personalizables para adaptar su funcionamiento.
Lo peor
Al ser tan completo y funcional, en muchas ocasiones los usuarios noveles en este tipo de usos quizás se encuentren un poco confusos en la configuración de todo lo que nos ofrece.
SuperGCube, muy optimizado y eficiente
Otro de los emuladores más interesantes que podemos encontrar para esta consola es SuperGCube. Este emulador está basado en el ya abandonado y descontinuado GCube, y destaca principalmente por ser una alternativa muy bien optimizada y muy eficiente en cuanto al uso de recursos, lo que nos va a permitir mover los juegos muy bien, incluso en máquinas poco potentes, con caídas de FPS y problemas gráficos muy aislados.
A pesar de ser un proyecto muy interesante, tan solo ha conseguido 15.000 descargas a lo largo de su vida. Y lleva desde 2009 sin actualizaciones ni soporte, por lo que tampoco funciona muy bien en las últimas versiones de Windows. Si estamos interesados en él, podemos bajarlo gratis de alguna web de descargas, como esta.
Pros
Uno de los puntos fuertes de este emulador es que es capaz de optimizar a la perfección los recursos disponibles de nuestro ordenador al tiempo que le sacamos el máximo rendimiento.
Contras
Se trata de un proyecto que ya no recibe actualizaciones y que está descontinuado por parte de sus desarrolladores, aunque sigue siendo válido para multitud de usuarios. Hay que tener en cuenta que ya no va a mejorar más.
WhineCube, otra alternativa, también abandonada
WhineCube es otro de los emuladores más conocidos que nos permiten jugar a los juegos de GameCube en el PC. Este emulador lleva sin soporte desde el año 2008, aunque no da tantos problemas de compatibilidad como el anterior, siendo una opción que, aunque está por detrás de Dolphin, al menos es totalmente funcional. Sus desarrolladores nos proporcionan en su web una lista de compatibilidad que podemos consultar.
Su principal objetivo era reducir las caídas de DPH que mostraba el emulador Dolphin, sobre todo, en ordenadores antiguos y con una potencia algo limitada. Este programa solo está disponible para Windows, y podemos descargarlo gratis desde la página web principal de su proyecto. Como dato curioso, entre sus secretos se encuentra la posibilidad de instalar y usar un sistema Linux dentro del emulador.
A favor
A pesar de tratarse de un emulador que ya tiene unos cuántos años, aquí no tendremos problemas de estabilidad ni compatibilidad a la hora de disfrutar de nuestros juegos retro favoritos.
En contra
El programa lleva muchos años sin recibir soporte por parte de sus desarrolladores, pero aun así funciona bastante bien y es fiable.
¿Cuál es el mejor?
Aquí no hay lugar a duda. El mejor emulador de GameCube que podemos descargar y usar hoy en día para correr cualquiera de los juegos de esta consola es Dolphin. Este es el emulador que más ha avanzado y evolucionado a lo largo del tiempo hasta convertirse en el mejor y el más completo, tanto en compatibilidad como en funciones. Un emulador totalmente gratuito que podemos bajar y usar en cualquier PC con Windows, así como en macOS o en un smartphone con Android.
Eso sí, si vamos a emular la GC en Android debemos asegurarnos de tener un móvil de gama alta, ya que, a pesar de tratarse de una consola antigua, procesaba datos 3D muy avanzados, lo que exige un hardware capaz no solo de mover dichas imágenes, sino también de emular el hardware de esta consola.