Diseña en 3D con estos programas CAD gratuitos

Diseña en 3D con estos programas CAD gratuitos

Fran Castañeda

El diseño asistido por ordenador, comúnmente conocido como CAD, se ha convertido en un factor diferencial que hace que el mundo avance. Mediante su uso podemos diseñar prácticamente cualquier cosa, desde pequeños electrodomésticos hasta edificios de gran altura. Es por ello que se trata de una herramienta esencial tanto para arquitectos, ingenieros, diseñadores de productos entre otros profesionales. El mundo del diseño asistido por ordenador puede resultar abrumador sobre todo para los usuarios que tratan de iniciarse, por lo que gastarse dinero en un programa de este tipo puede resultar arriesgado.

Con la proliferación de tecnología de fabricación doméstica como las impresoras 3D y los proyectos de código abierto, han conseguido que muchas personas que no se encuentran dentro de los ámbitos profesionales puedan requerir de un software CAD. Por suerte hay una amplia gama de programas de CAD gratuitos para elegir entre el que mejor se adapta a nuestras necesidades, al menos mientras comenzamos, pudiendo llegar a resultar tan útiles como las costosas aplicaciones de pago.

Qué tener en cuenta al elegir un software de CAD

Los softwares de CAD nos permiten trabajar en el diseño de nuestros productos, así como realizar simulaciones y obtener visualizaciones en 3D con gran precisión, por los que su utilidad es casi infinita. Con ellos podremos realizar espectaculares modelos para imprimir en 3D y de esta forma poder crear prototipos o producir nuestros proyectos más ambiciosos.

A la hora de elegir el programa adecuado para nosotros debemos de tener en cuenta nuestro nivel de experiencia, ya que algunos son difíciles de manejar, incluso cuando hablamos de softwares gratuitos. También debemos tener en cuenta el tipo de industria al a que pertenecemos, ya que podremos encontrar un programa de modelado con todas las características específicas para que necesitásemos para nuestro proyecto 3D.

Igualmente debemos de tener en cuenta otros parámetros, cómo si necesitamos un software para modelado paramétrico, que permite modificar fácilmente un dueño y navegar por el historial del modelo o bien directo. También decidir si necesitamos un programa para ejecutar en modo local en nuestro PC o bien que se encuentre basado en la nube

A continuación, vamos a ver diferentes programas gratis dirigidos tanto para usuarios con un nivel avanzado como aquellos que nunca han utilizado la tecnología CAD y desean empezar por un programa sencillo.

Programas para principiantes

Para aquellos usuarios que quieran iniciarse en el apasionante mundo del diseño asistido por ordenador, pueden optar por algunas de las siguientes opciones.

3D Builder, ideal para cualquier persona

Esta aplicación de modelado 3D puede ser usada por cualquier persona gracias a su interfaz simplificada. Cuenta con una biblioteca donde poder elegir entre diferentes proyectos ya realizados. Dispone de una amplia gama de herramientas potentes pero fáciles de usar, permitiéndonos trabajar con archivos STL, OBJ o 3MF. Podremos probar los objetos 3D grabando su nombre en ellos, combinando modelos y piezas para crear uno nuevo.

3D Builder

Además, podemos construir desde cero usando formas simples y personalizables. Podemos sacar fotos con nuestra cámara web y pasarlas a 3D, así como agregar texto e imágenes en relieve a cualquier objeto. Es por ello que, si estamos buscando un programa para iniciarnos en el modelado e impresión 3D, no debemos de pasar por alto. Lo podemos descargar gratis desde la Microsoft Store.

3D Crafter, crea dibujo y añade una animación tridimensional

Hablamos ahora de un software de diseño desarrollado por Amabilis. Con él obtenemos un programa CAD intuitivo, con una herramienta de animación y modelado en tiempo real, con un enfoque intuitivo, donde podemos insertar directamente cualquier objeto mediante su enfoque de arrastrar y soltar. Con él podremos crear dibujos y aplicarles una animación tridimensional. Aun tratándose un programa fácil de usar, es posible crear modelos complejos. Es por ello que su versión gratuita puede resultar ideal para realizar nuestros primeros pasos gracias a su intuitiva interfaz.

3D Crafter

Además, en el momento que deseemos dar un paso más allá, también cuenta con una versión Pro, más avanzada, para el desarrollo de juegos y renderizado realista. Por el momento la versión gratuita la podemos descargar desde la Tienda de Windows.

ScultGL, para realizar esculturas 3D

El software para realizar esculturas en 3D suele ser especialmente caro. Por suerte, podemos echar mano de soluciones gratuitas como ScultGL. Hablamos de una aplicación basada en ordenador que se encarga de utilizar la tecnología WebGL. Con él podremos comenzar con todas las herramientas habituales de escultura como pincel, suavizar, etc.

ScultGL

También permite la posibilidad de comenzar a trabajar con texturas y pintar. Podremos trabajar con esculpido, multiresolución, topología dinámica y remallado de vóxeles con grandes algoritmos. Además, nos permite crear sub-divisiones, re-topologizar la esculturay asignar diferentes tipos de Shader mientras esculpimos.

Para acceder a ella basta con pulsar en este enlace a su página web oficial.

Programas para usuarios avanzados

A continuación, vamos a ver diferentes tipos de software dirigidos a usuarios experimentados, lo cual no quiere decir que sean muy difíciles de usar, pero sí que se necesita experiencia previa en el diseño asistido por ordenador para comenzar para sacarles provecho.

OpenSCAD, ideal para programadores

Hablamos de un programa basado en lenguaje de descripción, por lo que no se centra exclusivamente en el aspecto artístico, algo puede resultar abrumador al principio, pero que puede ser realmente apreciado por programadores. Se encuentra dirigidos a usuarios que sientan cómodos usando un lenguaje de descripción textual para diseñar y crear modelos CAD en 3D.

OpenSCAD

Se trata de un software intuitivo, ideal para realizar formas simples que ya están definidas paramétricamente. Si buscamos precisión y valores exactos es una de las mejores opciones para satisfacer nuestras necesidades. Además, proporciona una amplia gama de documentación para comprender cómo funcionan las descripciones y adaptarnos rápidamente a su uso.

Podemos descargar gratis OpenSCAD desde su página web.

Blender, el más popular para uso profesional

Se trata de un programa que no es especialmente sencillo de utilizar, pero que cuenta con una gran variedad de figuras geométricas primitivas, incluyendo curvas, mallas, vacíos y metaballs. Gracias a ello, podremos ahorrar bastante trabajo a la hora de trabajar con él. Cuenta con simulaciones dinámicas para cuerpos blandos, partículas y fluidos, así como un sistema de partículas estáticas para simular cabellos y pelos. También dispone excelentes herramientas como esculpir, renderizar y modelar por lo que es especialmente útil para uso artístico. Además, es perfecto para crear modelos 3D para imprimir.

blender formas

Es un programa tan potente que incluso es usado por profesionales para desarrollar videojuegos o animación. Lo podemos descargar desde este enlace a la web del desarrollador.

FreeCAD, con amplia variedad de herramientas de modelado

Pasamos a hablar de un programa de modelado 3D paramétrico accesible y flexible, que es capaz de leer y escribir en muchos formatos de archivo, por lo que resulta ideal para integrarlo dentro de nuestro flujo de trabajo. Se caracteriza por contar con excelentes herramientas de modelado, como análisis de elementos finitos o buen módulo de simulación para robots.

FreeCAD

Y es que pese a ser una herramienta gratuita, su interfaz de usuario se encuentra casi a la par con el software CAD profesional. Además, cuenta con arquitectura modular, por lo que podremos instalar complementos para poder realizar aquellas funciones adicionales que necesitemos. Lo podemos descargar gratis pulsando en este enlace a su sitio web oficial.

SketchUp, gratis, pero con herramientas avanzadas

Se trata de un software de nivel profesional especializado en el modelado 3D en diferentes industrias como la arquitectura o el diseño de los videojuegos, entre otras. Cuenta con funciones y herramientas avanzadas, juntos con una biblioteca de código abierto con una gran colección de modelos tridimensionales y ensamblajes que podemos usar y reutilizar en nuestros proyectos. Podremos diseñar modelos 3D, renderizarlos, y guardar en formato DWG. Además, cuenta con soporte para extensiones y poder aumentar aún más sus funciones.

Diseño con SketchUp

SketchUp es una herramienta de pago, que, sin embargo, ofrece una versión gratuita para uso personal y estudiantes. Este servicio solo está disponible como plataforma web. Podemos acceder a ella pulsando en este enlace a su web oficial.

Qué software de CAD debemos de elegir

Como podemos comprobar nos encontramos ante un buen número de programas con el que poder realizar trabajos de CAD de manera completamente gratuita. Esto hace que tengamos la oportunidad de poder probarlos sin coste alguno y así poder decidir cuál se adapta mejor a nuestros usos y necesidades. A la hora de decidirnos por un software u otro, como ya hemos indicado, es muy importante que tengamos en cuenta nuestro nivel de experiencia. Si elegimos una aplicación sencilla puede resultarnos poco útil, mientras que si vamos a por una más compleja sin los conocimientos necesario es posible que no seamos capaces de poder utilizarla.

Es por ello que para usuarios nóveles o con pocos conocimientos sea especialmente recomendable 3D Builder. No solo está en español y se puede descargar de forma segura desde la Microsoft Store, sino que se encuentra especialmente diseñada para que pueda ser usada por cualquier persona. De cara a los usuarios más avanzados, Blender, sin duda, es una opción que no se puede dejar de probar. No en vano hablamos de una herramienta que incluso es usada a nivel profesional para el desarrollo de videojuegos, lo que da una idea de todo lo que puede alcanzar su potencial.

¡Sé el primero en comentar!