Una de las novedades más esperadas para la actualización 23H2 e Windows 11 es Copilot. Este será el nuevo asistente personal del sistema operativo, potenciado por Inteligencia Artificial, con el que el usuario podrá realizar todo tipo de consultar y recibir ayuda a la hora de configurar y poner en marcha su PC. Esta nueva función ha causado mucha expectación desde su anuncio, y probablemente cambie la forma en la que usamos y configuramos el PC. Pero Microsoft aún esconde un as en la manga, y está a punto de desvelarlo para desatar todo su poder.
Windows Copilot, aunque parece algo revolucionario, en la práctica es algo simple: se trata del motor de búsqueda, Bing.com, ejecutándose sobre Microsoft Edge WebView dentro del escritorio de Windows y con varios enlaces URI a las distintas opciones de configuración de Windows. Y, además, Microsoft no tiene planeado (al menos, por ahora) lanzar una versión nativa de su Copilot que se ejecute como un programa nativo e independiente. Aunque lo que sí va a hacer va a ser mejorar sus funcionalidades para multiplicar por mil su utilidad.
Llegan los plugins a Windows Copilot
En vez de llevar Copilot de integraciones, haciendo que sea una herramienta muy lenta y pesada para los ordenadores de los usuarios, Microsoft va a convertirla en una herramienta modular. Esto quiere decir que, en lugar de integrar todas las funciones dentro de su núcleo, como hace ahora, lo que veremos será la posibilidad de instalar plugins dentro del motor de manera que podamos añadirle funciones bajo demanda.
Esto podemos verlo en la última compilación del sistema operativo, la build 23506. La versión de Copilot de esta compilación de Windows hace referencia a un nuevo ejecutable, llamado «InboxPluginsHost.exe», el cual, junto a la librería «InboxPlugins.dll», se trata de un add-on para que este asistente pueda consultar la bandeja de entrada del usuario.
Además de poder consultar la bandeja de entrada, también podremos ver en el futuro otros plugins de terceros que hagan de Copilot una herramienta mucho más modular. Por ejemplo, es posible que veamos un add-on sobre ChatGPT, o incluso Bard, para poder hacer uso directamente de estas funciones de IA. Incluso también para controlar errores, o integrarse con otros programas que tengamos instalados en el ordenador.
¿Y cómo se bajarán estos complementos? Aunque aún no se sabe, porque está todo en una versión muy temprana, lo más seguro es que Microsoft habilite una Store dedicada (como con los plugins de la Game Bar) desde la que podreos explorar, y bajar estos complementos para adaptar la herramienta a nuestras necesidades.
Cómo probar Copilot
De momento, Copilot solo está disponible para los usuarios de Windows 11 Insider, por lo que para probarlo tenemos que instalar esta versión de prueba de Windows 11, además de la rama Canary del navegador, Edge. Además, por ahora se trata de una versión muy primitiva, y limitada solo a unas pocas acciones.
La versión final de Copilot llegará a todos los usuarios de cara a final de año, cuando Microsoft lance definitivamente la versión 23H2 de su sistema operativo. Y, para entonces, ya la tendremos totalmente funcional.