La última actualización de Windows 10 LTSC lo llena de bloatware, ¿sigue mereciendo la pena?
Además de las ediciones Home y Pro, Microsoft también tiene otras ediciones especiales, menos comunes, de su sistema operativo. Una de las más atractivas para muchos usuarios es la LTSC, una edición especial, con soporte a largo plazo, que se caracteriza por no incluir todo el bloatware de Microsoft que sí viene en otras ediciones del sistema operativo. Sin embargo, ¿realmente merece la pena, especialmente tras los últimos cambios de Microsoft?
Cuando instalamos Windows 10 LTSC, lo primero que nos llama la atención es que no incluye muchas de las aplicaciones y herramientas que vienen por defecto en el sistema operativo. Por el contrario, Microsoft mantiene el sistema lo más limpio posible, lo que se traduce en un mejor rendimiento y una mejor estabilidad.
LTSC, o «Long-Term Servicing Channel», significa que las actualizaciones para el sistema operativo llegan a largo plazo. Es decir, una misma versión del sistema operativo, como es la 1809, en vez de tener 18 meses de soporte, sigue recibiendo actualizaciones durante 5 años. Y solo recibe actualizaciones de calidad y seguridad, nada de nuevas funciones ni características.
Sin embargo, recientemente Microsoft ha roto esta promesa.
Windows 10 LTSC se llena de bloatware
Con la llegada de Moment 4, y la actualización de octubre para Windows, Microsoft ha instalado, sin permiso, un nuevo programa para todos los usuarios: Windows Backup. Este software busca facilitar la creación y administración de las copias de seguridad a través de OneDrive. El programa se ha instalado por defecto en Windows 10 y Windows 11 Home y Pro. Sin embargo, también ha aparecido en las versiones LTSC de Windows 10. Y eso no ha gustado a los usuarios.
Por desgracia, no ha sido el último cambio polémico que ha llegado a estas ediciones de Windows. Sin ir más lejos, Microsoft también ha actualizado la barra de búsqueda de la barra de tareas de las ediciones LTSC para potenciarlas con Bing. Además, el buscador ahora muestra también los resultados de búsqueda de Bing, algo que, hasta ahora, no hacía.
Por si fuera poco, algunos usuarios reportan que Microsoft también ha reinstalar Microsoft Edge en los PCs donde lo habían desinstalado, y realizado algunos cambios en la interfaz.
K-8-L-Y-N (bluesky: @kaitlyn.moe)@kaitlyndotmoeI am on Windows 10 LTSC and LTSC is not supposed to get any feature updates, but yet, when I updated my LTSC, not only did it enable the search bar in my taskbar without my consent which I DISABLED, it also ruined the whole search bar entirely. It’s full-screen now. https://t.co/8ND4TBML7p11 de octubre, 2023 • 12:19
17
0
Pero la LTSC de Windows no ha sido la única que ha recibido bloatware y software no deseado. Sin ir más lejos, Windows Server 2022 también han recibido una nueva aplicación, Azure Arc Setup, con la última actualización del sistema operativo. Una aplicación que ocupa espacio en el disco duro y consume ciclos de CPU, junto lo que hay que evitar en cualquier servidor.
¿Sigue mereciendo la pena la LTSC?
La verdad, cada vez es menos atractivo instalar un Windows LTSC. Lo primero que debemos tener en cuenta es que Windows 11 aún no tiene una versión LTSC, por lo que tenemos que atarnos en Windows 10. Eso no es malo, ya que tenemos soporte garantizado a muy largo plazo, pero es un aspecto que sí debemos tener en cuenta.
En segundo lugar, es importante destacar que la LTSC es una versión para empresas que se activa con licencias para empresas. Por lo tanto, usarlo en casa no es posible dentro del ámbito legal, aunque compremos licencias para ese fin en tiendas de terceros.
Si a esto le sumamos que poco a poco va perdiendo su principal atractivo (la pureza), cada vez es menos interesante seguir usando estas versiones. Para tener el sistema repleto de bloatware, mejor usar una versión completa de Windows 10 o de Windows 11.