Abre las carpetas en el Explorador de Windows mucho más rápido con este truco que no conocías
Windows esconde una gran cantidad de componentes y herramientas pensadas para hacernos la vida más fácil. Una de las herramientas que más usamos a diario es el explorador de archivos, una herramienta básica que nos permite navegar por todos los archivos y directorios del PC. Y, a pesar de su sencillez, trabajar con esta herramienta, a veces, puede ser tedioso por sus problemas de velocidad. Son embargo, hoy te vamos a contar cómo acabar con estos problemas de la forma más fácil posible.
El explorador de archivos es una aplicación que encontramos de forma predeterminada en el propio sistema y que nos sirve para trabajar y manejar los archivos y carpetas de las unidades de disco. Con el paso de los años se han ido incluyendo algunas funciones adicionales muy útiles, aunque para muchos este es un elemento que aún debe crecer mucho más. De hecho, desde hace años se viene rumoreando con que Microsoft trabaja en un nuevo Explorador mucho más potente y útil que el actual.
Con todo y con ello de lo que no cabe duda es de que nos encontramos ante una herramienta casi imprescindible en este sistema operativo. Por tanto, si en ocasiones nos encontramos con determinados fallos repentinos e inesperados aquí, esto se puede convertir en un serio problema. A continuación, os vamos a hablar de un truco muy sencillo con el que conseguiréis que el Explorador de Windows abra nuestras carpetas más rápido. Y es que en ocasiones nos podemos encontrar con que pinchamos dos veces sobre una determinada carpeta, y el sistema tarda varios segundos en abrirla.
Lo que en un principio puede parecer algo intrascendente, sin duda se puede convertir en una gran molestia si se alarga el problema en el tiempo. Además, esto es algo que se está extendiendo en las últimas versiones de Windows, algo de lo que se han quejado muchos usuarios tanto en Windows 10 como en la última versión del sistema.
Abre las carpetas de Windows más rápido con esta tecla
Evidentemente, y es algo que viene sucediendo desde hace años, en ciertas ocasiones nos podemos encontrar con un importante retraso a la hora de abrir determinados contenidos desde el Explorador. Por ejemplo, si estamos abriendo una carpeta que contiene miles de ficheros, el tiempo hasta que vemos todo ese contenido se puede alargar más de lo habitual. Sin embargo, si hablamos de un problema que afecta a la práctica totalidad de los directorios que encontramos en nuestras unidades de disco, la cosa se complica.
Pues bien, si nos encontramos con este inconveniente y vemos que la carpeta a la que intentamos acceder no termina de abrirse, veamos este truco para solucionarlo. En concreto nos referimos a que pulséis 2 veces seguidas la tecla de función F11. Quizá muchos de vosotros ya sabéis de primera mano que al pulsar dicha tecla una sola vez, la ventana del Explorador de archivos de Windows se abrirá en modo a pantalla completa. Sin embargo y aunque en un principio no haya una explicación para ello, os encontráis con el mencionado problema del retraso al abrir las carpetas de Windows en el Explorador, esta tecla lo soluciona.
Eso sí, en lugar de pulsar una vez para abrir el Explorador en modo a pantalla completa, lo hacemos 2 veces seguidas para que la carpeta que no termina de abrirse, lo haga de una vez por todas.
Alternativas al explorador de archivos
Si por el contrario el anterior truco no te ayuda a solucionar estos problemas, entonces tendrás que echar mano de alguna alternativa al explorador de archivos, más rápida y libre de problemas. Por ejemplo, algunas de las más conocidas son:
- Files. Un explorador de archivos en formato UWP, mucho más rápido, optimizado y repleto de funciones y características que puedes bajar desde la propia Store de Microsoft.
- Double Commander. Un programa gratuito y de código abierto para sustituir al explorador de Microsoft. Cuenta con navegación en dos paneles, y está muy inspirado en Total Commander, con nuevas funciones y características.
- QTTabBar. Imprescindible para Windows 10, permite añadir pestañas, y otras funciones, al explorador de archivos de Windows.