Windows 11 es un sistema operativo centrado en PC. Sin embargo, desde el lanzamiento de Windows 10, Microsoft ha estado experimentando con las arquitecturas ARM, muy usadas en tablets y mini-ordenadores, para poder llevar su sistema operativo a estos dispositivos. Por desgracia, aunque tenemos versiones de Windows 11 para ARM, totalmente funcionales y con un rendimiento excepcional, ponerlas en marcha es, a menudo, una odisea. Aunque, a partir de hoy, gracias a Tiny11 esto ya no va a ser así.
Ya hemos hablado en otras ocasiones de Tiny11. Este es un Windows 11 modificado para ser mucho más rápido y ligero y eliminar todo el software innecesario, o bloatware, que viene preinstalado de serie. Gracias a ello es posible instalar este sistema en muy pocos GB de espacio, y hacerlo funcionar en equipos con apenas 1 GB de memoria RAM. Lo mejor de todo es que, al contrario de otras versiones MiniOS de Windows, este no viene ya hecho de la mano del desarrollador, sino que debemos «hacerlo» nosotros mismos a partir de una ISO oficial de Windows 11 usando la herramienta que nos proporciona este desarrollador.
Ahora, después de 6 meses de desarrollo, este conocido programador acaba de lanzar su versión más ligera de Windows 11 hasta la fecha. Y está pensada para funcionar, en exclusiva, en equipos ARM64.
NTDEV@NTDEV_After over 6 months of no release, arm64 finally gets the attention it deserves.
Tiny11 core is an even lighter version of tiny11.
This helps tremendously in achieving usable emulation speeds (especially if you’re trying to emulate it using QEMU on an x64 CPU) https://t.co/Cm3k7ihscT29 de diciembre, 2023 • 21:02
49
1
A pesar de su reducido tamaño, esta versión de Windows 11 trae la mayoría de las funciones y características que podemos necesitar en cualquier PC. Por ejemplo, tenemos WinSxS, Microsoft Defender, el navegador Edge, Windows Update… y muchos otros servicios (como Windows Search o Print Spooler), aunque en estos casos están configurados para lanzarlos manualmente si los necesitamos con el fin de ahorrar recursos.
Aunque se trata de una versión experimental, que puede tener errores, y muy limitada técnicamente, esta nueva versión de Tiny11 abre un nuevo mundo de posibilidades para los usuarios. Por ejemplo, ahora vamos a poder instalar Windows 11 en ARM sin necesidad de conseguir una imagen que debemos modificar y flashear a mano como ahora. Este nuevo Tiny11 se instalará igual que cualquier otro sistema operativo, es decir, directamente en el disco duro, o en la tarjeta de memoria, del equipo en cuestión.
Así, vamos a poder instalar Windows 11 en un Raspberry Pi de una forma mucho más sencilla y rápida de como hemos visto hasta ahora. Tan solo necesitaremos en torno a 8 GB de espacio disponible en la tarjeta de memoria para poder completar la instalación.
Su desarrollador recuerda que no se trata de una versión para uso diario, y recomienda a los usuarios que quieran usar Windows sobre ARM que utilicen una herramienta de virtualización, sobre un Linux cualquiera, para poner en marcha este Tiny11 para ARM64. Incluso en el Raspberry Pi, es mejor virtualizarlo antes que instalarlo de forma nativa.
Peso, a pesar de todo, si estás interesado en probar esta versión del sistema operativo, puedes bajarla directamente de aquí. Lo que nos ofrece el desarrollador es una imagen ISO con el nuevo sistema operativo ya preparado. Para instalarlo en cualquier PC, lo que tenemos que hacer es grabar dicha ISO en un USB usando un programa como Rufus. O, en el caso de una máquina virtual, lo que tendremos que hacer es simplemente montar la imagen para arrancar el sistema desde ella.
Si lo que buscamos es ponerla en marcha en el Raspberry Pi, el proceso va a ser lo mismo: grabar la imagen ISO a un pendrive (o a la tarjeta SD, pero es más complicado) y arrancarlo desde allí. A la hora de instalarlo elegiremos el disco de destino, y seguiremos el asistente hasta el final.