Microsoft no se olvida de Windows 10 y añadirá nuevas funciones antes de abandonarlo

El final de ciclo de vida de Windows 10 está previsto para el 14 de octubre de 2025, fecha en la que esta versión de Windows dejará de recibir soporte en forma de actualizaciones de seguridad. Con el lanzamiento de Windows 10 22H2, Microsoft había dejado de añadir nuevas funciones para que los usuarios comenzaran a mirar a Windows 11 centrando su actividad en ofrecer actualizaciones de seguridad.
Sin embargo, si sigues la actualidad de Windows, sabrás que Windows 10 sigue dominando con mano de hierro el mercado de las versiones de Windows, con Windows 11 muy debajo de lo cabría esperar.
Eso sucede únicamente en el ámbito doméstico ya que, en el sector de los videojuegos, Windows 10 y Windows 11 se reparten casi a partes iguales la cuota. Microsoft se ha dado cuenta de que para que los usuarios migren a Windows 11 le va a costar algo más de lo inicialmente esperado (los elevados requisitos de Windows 11 son uno de los motivos) y ha decidido volver a abrir el programa Insider de Windows 10.
De esta forma, todos los usuarios que formen parte de este canal serán los primeros en recibir las nuevas funciones que Microsoft quiere implementar mientras llega el fin de soporte, lo que supone un cambio de opinión bastante llamativo, ya que para lo único que sirve es para prolongar la agonía de Windows 10.
Cómo apuntarse a Windows Insider
Para inscribirnos en el programa Windows Insider, lo primero que debemos hacer es activar los datos de diagnóstico de Windows, datos que le permiten a Microsoft conocer de primera mano cómo están funcionando sus actualizaciones y así poder corregir problemas de funcionamiento sobre la marcha, sin esperar los informes de errores que Windows envía a los servidores de Microsoft cuando algo deja de funcionar.
Esta función se encuentra disponible en las opciones de configuración de Windows, en el apartado Privacidad > Comentarios y diagnósticos. Una vez hemos activado este apartado, volvemos a la pantalla principal de las opciones de configuración de Windows (Win + i) y pulsamos en Actualizaciones y seguridad.
A continuación, nos desplazamos hacia el último apartado situado en la columna de la derecha y pulsamos en Programa Windows Insider. Finalmente, debemos seleccionar que tipo de versión Insider queremos instalar:
- Canal Canary. Esta versión está pensada para usuarios con elevados conocimientos ya que se trata de una versión en fase muy temprana.
- Canal de Desarrolladores. Esta es la versión que deben instalar los desarrolladores de aplicaciones, aquellos que quieren implementar las novedades de Windows en sus aplicaciones.
- Canal Beta (recomendado). Versión diseñada para los denominados early-adopters.
- Vista previa de versión. La versión Vista previa de versión suele ser la misma que se lanza en la versión final y es la última en incluidas las novedades que Microsoft incluye.
Finalmente, el equipo descargará la última versión disponible y se reiniciará. Si trabajamos con el PC, únicamente es recomendable utilizar la versión Beta, seguida de la Vista previa de versión, ya que la estabilidad del sistema es muy superior a las versiones Canary y Dev.
Microsoft señala en el comunicado donde ha dado a conocer la noticia, que los usuarios con equipos compatibles con Windows 11, no se actualizarán a Windows 11 en ningún momento a no ser que el usuario realice el proceso de forma manual. También señala que la fecha de fin de soporte para Windows 10 sigue siendo la misma, es decir, el 14 de octubre de 2025.
Básicamente esto quiere decir que todos aquellos que por el momento se muestran reacios a actualizar a Windows 11, más tarde o más temprano tendrán que llevar a cabo la migración. Y es que trabajar con un sistema operativo que no recibe actualizaciones, no es en absoluto recomendable, a no ser que paguemos por ellas.