Microsoft eliminará otro clásico programa de Windows 11: descubre su alternativa
Windows es mucho más que el sistema operativo como tal. Desde siempre, Microsoft ha dotado a su SO de una serie de herramientas con las que poder realizar prácticamente de todo de manera que los usuarios no tengan que preocuparse de qué instalar o no instalar en el PC. Con el paso del tiempo, la compañía ha incluido nuevos programas más modernos y potentes que los clásicos, lo que ha hecho que Windows se llene de software redundante. Y, ahora, como parte de la limpieza, Microsoft ha anunciado el final de una herramienta clásica del SO: Windows Speech Recognition.
Windows Speech Recognition, o WSR, es una herramienta desarrollada por Microsoft, e incluida en el sistema con el lanzamiento de Windows Vista, que servía como sistema de reconocimiento de voz para el PC. Gracias a esta herramienta era posible controlar Windows mediante comandos (como, por ejemplo, abrir determinados programas con la voz), dictar texto en programas o en el correo electrónico, e incluso interactuar con el ratón del ordenador usando solo la voz. Hasta era compatible con macros para automatizar ciertas tareas.
Este programa se incluyó en Windows Vista, y ha estado presente en todas las versiones del sistema operativo (7, 8.1, 10 y 11) hasta la 23H2. Sin embargo, la última versión Insider Preview Build 23606 de Windows 11 (23H2) acaba de marcar este programa como «obsoleto», lo cual significa que, a partir de ahora, ya no recibirá más actualizaciones, y tarde o temprano desaparecerá del sistema para siempre.
Como alternativa a este programa, Microsoft recomienda a los usuarios usar la función de «Acceso por voz«.
Usar el acceso por voz de Windows 11
Acceso por voz es una característica de accesibilidad incluida con la versión 22H2 de Windows 11. Esta nos permite hacer uso de comandos de voz para ayudarnos a controlar el ordenador e interactuar con todo lo que vemos en pantalla. También nos permite, entre otras cosas, dictar textos.
Podemos activar o desactivar esta función desde el apartado «Configuración > Accesibilidad > Voz«. Además de controlar el PC mediante comandos, también tiene otras opciones, como la escritura por voz (que podemos lanzar con el atajo de teclado Windows + H), así como su motor de reconocimiento de voz de Windows clásico, en caso de que queramos usar este último.
Aunque de momento Windows Speech Recognition va a seguir funcionando, y estará disponible para todos los usuarios de la versión 23H2 de Windows, si haces uso del motor de reconocimiento de voz de Windows te recomendamos ir pensando en cambiar a la nueva herramienta y a ir haciéndote a ella, ya que tarde o temprano tendremos que pasar por el aro, igual que ha pasado en otras ocasiones con herramientas similares.
Otros programas de Microsoft descontinuados
Además de este WSR, recientemente Microsoft también ha eliminado el soporte para otros muchos programas incluidos en Windows 11. Algunos de estos programas son:
- Protección de aplicaciones de Microsoft Defender para Office.
- Grabador de pasos (psr.exe).
- Consejos.
- Explorador de equipos (servicio y controlador).
- Servicio Webclient (WebDAV).
- Mailslots remotos.
- Wordpad.
- Cortana.
Otros programas de reconocimiento de voz
Además de los programas de reconocimiento de voz de Microsoft, también hay otras alternativas que nos sirven para tener una completa herramienta con la que poder dictar lo que queramos y pasar cualquier contenido de voz a texto. Algunas de las más conocidas son:
- Nuance Dragon. Uno de los programas más completos, y profesionales, que podemos encontrar. Eso sí, es de pago (y no barato).
- Google Docs. El procesador de textos de Google tiene una función de dictado con la que poder escribir usando nuestra voz.
- Dictanote. Otro software propietario con el que podremos tomar todo tipo de notas sin necesidad de usar el teclado.