La mejor distro de Linux llega al subsistema de Windows: así puedes instalar Arch en WSL

Con el paso del tiempo, algo que parecía imposible hace unos cuantos años, Microsoft cada vez apuesta más por el software de código abierto. De hecho busca la integración, en la medida de lo posible, con uno de sus principales proyectos, hablamos del sistema operativo Windows.
Ahora mismo podemos afirmar que el gigante del software se ha convertido en uno de los principales promotores de este software open source participando en todo tipo de proyectos de manera activa. Además promueve el uso, por ejemplo, de distribuciones Linux directamente desde su sistema operativo Windows, tal y como muchos ya habéis podido comprobar de primera mano.
Y es que de un tiempo a esta parte, desde hace ya unas cuantas versiones del sistema operativo, nos encontramos con la función llamada subsistema de Windows. Como muchos ya sabréis, todo ello nos permite ejecutar diferentes distribuciones Linux sin salir de Windows, todo ello de manera directa. Además, poco a poco Microsoft quiere facilitarnos las cosas, incluso si somos usuarios poco experimentados en este software de código abierto que os comentamos.
Hay que tener en consideración que en un principio la compatibilidad respecto a las distribuciones disponibles en el subsistema de Windows para Linux, era bastante limitado. Además, su puesta en marcha de forma efectiva estaba tan solo al alcance de unos cuantos usuarios avanzados del software de Microsoft.
Pero poco a poco la empresa ha puesto los medios para intentar facilitarnos estas tareas y además aumenta la compatibilidad con las distribuciones disponibles para esta funcionalidad. Precisamente este es el caso que nos ocupa ahora, ya que la que es para muchos la mejor distribución de Linux del momento, ahora ya llega al subsistema de Windows.
Arch Linux llega por fin al subsistema de Windows
Os contamos todo esto porque ha llegado un momento que muchos usuarios habituales de Windows y amantes de Linux esperaban desde hace tiempo. En concreto nos referimos a que la mencionada funcionalidad WSL 2 pronto será compatible con la popular distribución Arch Linux que muchos querían tener a su disposición aquí.
En estos momentos podemos afirmar que el crecimiento del subsistema Windows para Linux o WSL no para de crecer y mejorar. Una buena prueba de todo ello lo vemos con la incorporación de Arch Linux, que es la última distro en unirse a la causa. En este caso en concreto nos referimos a una de las distribuciones de código abierto más usadas y populares desde hace años.
De ahí que multitud de usuarios en todo el mundo estén familiarizados con este sistema operativo desde hace años. Pues bien, llegados a este punto podemos afirmar que pronto estará disponible para los usuarios de Windows 11 que utilicen la función WSL 2. Esto es algo que ya sabemos a ciencia cierta, ya que los propios responsables de Arch Linux han confirmado que, tras mantener intensas conversaciones con la misma Microsoft, ya pueden confirmar que una imagen oficial de la distribución llegará a WSL 2 en algún momento a lo largo de las próximas semanas.
Seguro que esta es una excelente noticia para muchos, por lo ahora ya solo nos queda esperar a la integración oficial de esta querida distribución Linux.