La nueva versión de Windows 11, la 25H2, está prevista para después de verano, entre los meses octubre y noviembre. Sin embargo, como es habitual, Microsoft está permitiendo a los usuarios más experimentados probar, antes que los demás, la nueva versión del sistema operativo para, al mismo tiempo, ayudarles a detectar, y solucionar, posibles problemas. Si eres tú uno de esos usuarios, te vamos a explicar cómo puedes descargar Windows 11 25H2 hoy mismo.
Microsoft ha confirmado oficialmente que la versión 25H2 de Windows 11 será la gran actualización anual de su sistema para este año. En su publicación del Windows Insider Blog, la compañía anunció que la Build 26200.5670, ya disponible en el Canal Dev, corresponde a esta nueva versión. La nueva versión del sistema operativo ya se encuentra disponible dentro del canal Insider Dev (el más avanzado, pero inestable) y los usuarios apuntados a este programa ya pueden empezar a experimentar con los cambios y las novedades que trae la nueva versión del sistema operativo.
Hay dos formas de hacernos ya mismo con esta versión de Windows. La primera de ellas es apuntarnos al programa Insider, concretamente al anillo «Dev» (o canal de desarrolladores), y descargar las nuevas versiones desde allí. Aunque es lo más rápido, no lo recomendamos porque las versiones Insider no están aún del todo acabadas y depuradas, y podemos tener problemas al usar nuestro PC.

Ahora bien, desde hoy mismo tenemos otra forma de descargar y probar Windows 11 25H2: hacerlo mediante su imagen ISO. Y te vamos a explicar el proceso, paso a paso, para hacerte con ella.
Cómo descargar la ISO Insider de Windows 11 25H2
Aunque Microsoft permite descargar algunas versiones «beta» de Windows 11, no permite descargar cualquier versión concreta. Y la Insider Preview Build 26200.5670 es una de esas que, por ahora, Microsoft no permite bajar.
Por ello, si queremos descargar hoy mismo Windows 11 25H2 es necesario echar mano de una herramienta alternativa llamada «UUP Dump». Este programa lo que hace es conectarse a los servidores de Microsoft, descargar las últimas builds que hay disponibles, y aplicar una serie de parches y scripts para crear una imagen ISO semi-oficial.
Para crear esta ISO, lo primero es entrar en la web de UUP Dump. Una vez dentro, seleccionamos la pestaña «Downloads», y enj la lista vamos a buscar concretamente la versión «Windows 11 Insider Preview 10.0.26200.5670 (ge_release_upr) amd64». Puedes llegar a ella directamente haciendo clic aquí. Si hay una build Insider Dev posterior a la 26200.5670, puedes bajarla igualmente para tener la 25H2.

Ahora, en el siguiente paso, elegiremos el idioma en el que queremos bajar el sistema operativo (Spanish, en nuestro caso), y continuamos.

En el siguiente paso, lo que tendremos que hacer es elegir las ediciones del sistema que queremos tener. Nosotros hemos dejado las ediciones que vienen por defecto: Home y Pro.

Pulsamos sobre «Next», y continuamos con el proceso. En este punto podremos ver una serie de opciones finales antes de ponernos a descargar todo lo necesario. Las dos que nos interesen a nosotros son:
- Download and convert to ISO
- Include updates

Ahora tenemos que pulsar sobre «Create Download Package», y bajaremos un archivo .zip de 8 Kb. Dentro de él tendremos todo lo necesario para crear nuestra ISO personalizada de Windows 11 25H2.
Cómo crear la ISO
Descomprimimos el archivo ZIP que hemos bajado, y veremos que dentro hay varios archivos. El que nos interesa a nosotros es el «uup_download_windows.cmd». Lo ejecutamos haciendo doble clic y el programa empezará a trabajar.

Durante este proceso, el script se encargará de descargar el paquete de la build 26200.5670. El proceso puede tardar unos minutos, dependiendo de nuestro hardware y de la velocidad de Internet. Y, cuando acabe, tendremos la ISO de Windows 11 25H2 descargada y lista.
¿Cómo instalar Windows 11 25H2?
Llegados a este punto ya tenemos la ISO de la versión Insider Dev de Windows 11 25H2. Ahora podemos usar esta ISO de dos formas:
- Usar la ISO directamente en una máquina virtual para instalar el sistema operativo allí y poder probarlo en un entorno seguro sin alterar nuestro PC. VirtualBox y VMware son dos excelentes opciones para ello.
- Grabar la ISO a un USB usando Rufus, u otro programa similar, para instalar el sistema en cualquier ordenador normal. Podemos aprovechar Rufus para eliminar los requisitos de TPM 2.0 o de Cuenta Microsoft a la hora de instalar el sistema.
Eso sí, nosotros os recomendamos instalarlo solo en un ordenador de pruebas, ya que se trata de una versión que aún está en desarrollo y podría darnos problemas.