Windows 11 sigue su desarrollo. Con el fin de soporte para Windows 10 fijado oficialmente por Microsoft para el 14 de octubre de 2025, parece que Windows 11 se consolida como el principal, y único, sistema operativo en vigor. Ya ha pasado casi un año desde el lanzamiento de la versión 24H2, la última hasta la fecha. Y, aunque sabíamos que este año tocaría una nueva versión del sistema operativo, Microsoft aún no había hecho referencias sobre la supuesta versión 25H2. Hasta hoy.
*Artículo en constante actualización. Última revisión: 3 de julio de 2025.
Este mismo fin de semana, Microsoft publicaba dos nuevas versiones para desarrolladores de Windows 11: una dentro de la rama «Dev», y otra dentro de la rama «Beta». Aunque en un principio ambas versiones parecen idénticas, e incluso la lista de cambios así lo es, hay un detalle en la Insider Preview Build 26200.5670 que marca la diferencia, según lo publicado en el blog oficial de Windows Insider.
Los usuarios que están dentro del canal Insider Dev, el más avanzado y experimental, han podido ver que, dentro del apartado «Configuración > Sistema > Acerca de», el sistema marca como que están en la versión 25H2 de Windows 11 en lugar de la 24H2 como ha estado marcando hasta ahora y, de hecho, marca la versión «Beta».

Esta evidencia respalda los indicios previos y confirma que Microsoft está desarrollando activamente una nueva versión de Windows 11 para este año. Además, en el blog de Windows IP Pro, nos encontramos también con una lista de recomendaciones para que los técnicos de empresas puedan prepararse para actualizar de la 24H2 a la 25H2 cuando esté disponible.
Windows 11 25H2: Novedades
Aunque aún no conocemos la lista de cambios completa, todo parece apuntar a que Microsoft va a hacer igual que ha hecho en el pasado con otras versiones de Windows 11: convertirlo en un paquete de habilitación en vez de en un paquete completo de funciones.
¿Esto qué significa? Que todos los cambios que llegarán con esta característica irán llegando a los ordenadores poco a poco mediante parches normales, pero quedarán desactivados a la espera del paquete de activación. Cuando llegue este paquete, que ocupará muy poco, todas estas novedades se activarán y veremos el cambio de versión en las propiedades del sistema. Además, como 25H2 comparte base con 24H2, ambas versiones compartirán parches (los paquetes KB) y todas estas novedades también llegarán a los usuarios que decidan no actualizar.
Sobre sus novedades concretas, apenas sabemos nada. Hemos visto en algunas actualizaciones que Microsoft está trabajando en mejoras en la duración de batería inteligentes (por ejemplo, cambiar frecuencias o ajustar mejor los estados «C»). Y también, como es lógico, será una versión donde la protagonista de todo será la Inteligencia Artificial (tanto en Copilot, como Recall). Tan pronto como conozcamos nuevas características, iremos informando de todo en torno a Windows 11 25H2.
Requisitos para actualizar
Microsoft ha confirmado que Windows 11 25H2 usará la 24H2 como base. Esto implica que, además que los parches serán compatibles y llevarán el mismo código KB, que los requisitos para poder instalar y usar el sistema no van a cambiar.
Así pues, los requisitos que nos vamos a encontrar para poder usar este sistema son los siguientes, según sea un PC normal, o un equipo que vaya a usar la IA y las funciones avanzadas de Copilot+.
Componente | Requisito Estándar | Requisito Adicional para Copilot+ |
---|---|---|
CPU / NPU | 64-bit, ≥2 núcleos, 1 GHz | NPU con ≥ 40 TOPS (Ej: Ryzen AI 300, Snapdragon X) |
RAM | 4 GB | 16 GB DDR5/LPDDR5 |
Almacenamiento | 64 GB | 256 GB SSD/UFS |
Firmware | UEFI + Secure Boot | Sin cambios |
TPM | TPM 2.0 | Sin cambios |
GPU | Compatible con DirectX 12 / WDDM 2.0 | Sin cambios |
En cuanto al precio, los usuarios que ya tengan una licencia de Windows 11 válida y original podrán instalar esta nueva versión de forma totalmente gratuita. Lo mismo que los usuarios que aún estén usando Windows 10 y vayan a actualizar a Windows 11. Pero si no tenemos una licencia original del sistema operativo, para actualizar legalmente tendremos que pasar por caja.
Recordamos que los precios oficiales de Microsoft son 145 euros para la edición Home, y 259 euros para Windows 11 Pro.
Modelo | Destacamos | Precio |
Comprar Windows 11 Home | ||
Comprar Windows 11 Pro |
Fechas clave
El 30 de junio de 2025, Microsoft actualizó oficialmente la versión Insider Dev a la versión 25H2. Esto quiere decir que, aunque a la actualización aún le queda tiempo antes de llegar a todos los usuarios, su desarrollo está ya cerrado, y solo queda pasar el proceso de corrección y depuración.
En un principio, aunque no hay fecha oficial de lanzamiento, la nueva actualización de características de Windows 11 debería llegar a todos los usuarios después de verano, en torno al mes de octubre. De esta forma, 25H2 reiniciará el reloj de ciclo de vida de 23H2 (quien pasará a mejor vida) y compaginará con el segundo año de soporte de 24H2.
En cuanto al soporte, esta versión tendrá el mismo que las anteriores. Es decir, las ediciones domésticas (Home, Pro) contarán con 24 meses de soporte, mientras que las ediciones para empresas (Enterprise, Education) contarán con 36 meses de soporte completo.
Que Windows 11 25H2 sea una actualización menor, coincidiendo con el fin de soporte de Windows 10, ha intensificado los rumores y las especulaciones sobre el posible desarrollo de Windows 12, la futura versión del sistema operativo. Eso sí, aún Microsoft no ha realizado ningún anuncio oficial al respecto.