Al margen de todas las funciones que sus desarrolladores integran en los sistemas operativos, la interfaz de usuario cada vez tiene una mayor trascendencia. Esto es algo que alcanza tanto a Windows como a macOS de Apple.
Ambas empresas intentan adaptarse a los tiempos que corren en todo aquello referente al aspecto externo de sus proyectos. Esto es algo que ha quedado demostrado ahora en el reciente lanzamiento de macOS 26, del que os hablamos hace unos días. Aquí la empresa de la manzana ha empleado el lenguaje de diseño Liquid Glass que a muchos se les ha recordado al antiguo sistema Windows Vista de Microsoft.
Pues bien, llegados a este punto hay que saber que aquella repudiada versión del sistema operativo utilizaba Aero Glass, algo que hace ya tiempo se descartó para Windows 11. Sin embargo, ahora el lanzamiento del mencionado macOS 26 a muchos usuarios en todo el mundo les ha traído recuerdos. De ahí que os vamos a hablar de la posibilidad de desbloquear Liquid Glass en la interfaz de Windows 11 usando una aplicación de código abierto.
Con todo ello, básicamente lo que vamos a lograr es dar otro aspecto a la interfaz de la última versión del sistema operativo de Microsoft y aplicar un efecto de desenfoque a varios de sus apartados. Gracias a la ingeniería de las llamadas DWM, es posible obtener el aspecto de Liquid Glass de macOS 26 en Windows 11.
Y es que parece que ahora todo el mundo vuelve a hablar de Windows Aero, especialmente tras la presentación del efecto de cristal para el nuevo macOS 26. Esto se logra a través del lenguaje de diseño Liquid Glass que os comentamos. Para los usuarios de Windows, el diseño tipo cristal era un elemento básico en Windows Vista y Windows 7, aunque ya desapareció.
Dale a Windows 11 el aspecto de macOS 26 con DWMBlurGlass
A pesar de que Aero Glass ya no existe oficialmente para el sistema de Microsoft, vamos a traerlo de vuelta. Para todo ello vamos a utilizar una aplicación de código abierto llamada DWMBlurGlass que tenemos la posibilidad de bajar desde su página oficial de GitHub. Esto lo logramos por ejemplo, a través de este enlace.
Para conseguir todo esto que os contamos acerca de la interfaz de Windows 11, lo primero que hacemos es bajar el archivo comprimido de la última versión de la aplicación mencionada. A continuación la copiamos en la carpeta Archivos de programa del disco duro del PC, y nos situamos en la llamada Release. Ahora hacemos doble clic en el archivo ejecutable DWMBlurGlass para que dé comienzo el proceso de instalación de la aplicación.
Una vez finalizado, ya nos vamos a encontrar con los diferentes efectos de desenfoque de los que podemos echar mano gracias a este programa. En concreto, en el método de desenfoque, podemos seleccionar la opción CustomBlur, que contiene los efectos Blur y Aero que eran tan habituales en Windows Vista. Los otros dos tipos de desenfoque no contienen esta función, pero se centran en variaciones de Mica y opciones de desenfoque simple.
Asimismo tenemos la posibilidad de seleccionar el efecto Aero. Este ofrece un poco más de control sobre el nuevo aspecto de elementos como la aplicación activa o la ventana del Explorador. Este modelo se adapta mejor a la configuración estilo Windows Vista que ahora está causando tanta sensación entre los usuarios de Apple.