Aquellos usuarios que llevamos años utilizando Windows, en sus diferentes versiones, estamos acostumbrados a cerrar cualquier ventana con su simple icono de «X». Es más, es probable que conozcamos también el tan icónico «Alt + F4». Pero de lo que no tenía ni idea, hasta hace poco, es de que existe otra manera que muy pocas personas conocen.
Hablamos de algo tan simple y sencillo como utilizar la rueda central de nuestro ratón para cerrar ventanas. Puede que a ti también te haya sorprendido, pero lo mejor es que es totalmente práctico y lo vas a utilizar en tu día a día. La forma en que se hace no tiene ningún misterio, solo tienes que colocar el puntero en el lugar adecuado, pulsar la rueda del ratón y desaparecerá la ventana. Pero como hemos venido para explicarlo, no perdemos más tiempo con introducciones.
Cerrar ventanas en Windows con el botón central del ratón
Si quieres aplicar este método de manera rápida, el proceso es el siguiente:
Su forma de trabajar será con la barra de tareas. Si viajamos con el puntero por la misma, podremos pararnos sobre cualquier icono de cualquier aplicación que tengamos abierta. Una vez que nos quedemos quietos sobre cualquier icono, se desplegará una vista en miniatura de la propia aplicación, archivo, carpeta, etc. Pues debemos subir ligeramente hacia la miniatura y pinchar con la rueda del ratón sobre ella. Cuando lo hagas, verás que la ventana se cerrará junto a dicha función en la barra de tareas.
La primera vez que lo utilicé, la verdad es que me quedé sorprendido de la facilidad con la que se utiliza, y lo rápido que se lleva a cabo. Sin embargo, podemos pisar un poco más el acelerador para esta función, que te vamos a explicar a continuación
Windhawk para cerrar archivos aún más rápido
Windhawk es una herramienta bastante conocida por los usuarios de Windows. En este caso, nos va a permitir hacer algo mucho más rápido dentro de esta funcionalidad. Y es que vamos a poder cerrar ventanas directamente desde la propia barra de tareas. El proceso para utilizarlo no tiene ningún misterio, pero te vamos a especificar cuál es.
Tan solo tienes que instalar Windhawk, el cual lo podrás encontrar desde su propia página web para descargarlo. Una vez que lo tengas instalado y todo funcione de manera correcta, tan solo tienes que añadir un complemento descargable desde la propia aplicación. Apunta este nombre: Middle click to close on the taskbar. Solo tienes que activarlo en la propia aplicación, pero no temas, porque no va a interferir con el funcionamiento normal de la rueda del ratón ni del ratón en sí mismo.
Una vez que lo tengamos activo, esta extensión para Windhawk nos va a permitir cerrar los iconos de la barra de tareas pulsando directamente sobre ellos. Es decir, que ya no tendremos que pinchar siquiera sobre las miniaturas para cerrar cualquier cosa.
Este tipo de descubrimientos, unidos a otros que la comunidad suele publicar en Reddit, son los que hacen que gota a gota aumentemos nuestra velocidad a los mandos de Windows.