Edge dejará de ser el navegador predeterminado en Windows 11: tendremos que elegir cuál utilizar

Microsoft lo guisa y Windows se lo come. El sistema operativo de Microsoft es el más utilizado en todo el mundo con una cuota que ronda el 85%, por lo que la compañía con sede en Redmond siempre ha hecho todo lo posible para que navegador sea el más utilizado.
Cuando Internet comenzó a llegar a millones de horas en todo el mundo, el navegador predeterminado de Windows, Internet Explorer, se convirtió en el navegador más utilizado. Conforme fueron pasando los años, fueron llegando interesantes alternativas como Netscape, un navegador que desapareció y que, años después se convirtió en Firefox.
Por el camino, llegó Chrome, el navegador de Google que se encuentra presente en casi 3 de cada 4 ordenadores y que mantiene una posición de liderazgo sin mayores problemas. Con el lanzamiento de Windows 10, Microsoft lanzó Edge, el nuevo navegador de la compañía con el que quería hacer olvidar a Internet Explorer y a Chrome, sin embargo, esa idea no tuvo éxito.
En 2020, la compañía con sede en Redmond lanzó el nuevo Edge, un nuevo Edge basado en Chromium, por lo que es compatible con todas las extensiones que están disponibles en la Chrome Web Store. Gracias a esta importante actualización, Edge se convirtió en el segundo navegador más utilizado en todo el mundo, aunque muy lejos de Chrome.
Sólo en la Unión Europea
Edge es el navegador predeterminado de Windows 10 y Windows 11, sin embargo, lo será por poco tiempo, al menos en Windows 11 y en solo en la Unión Europea. Según afirma Microsoft en su blog, la compañía permitirá a todos los usuarios cambiar el navegador predeterminado del sistema, por lo que, si queremos eliminar cualquier rastro de Edge de nuestro PC, por fin vamos a poder hacerlo. Con Windows XP Microsoft se enfrentó a un problema similar con la Unión Europea y acabó mostrando una pantalla de bienvenida en el sistema nada más instalarlo donde los usuarios tenían que elegir que navegador utilizar.
Si bien es cierto que Windows permite cambiar el navegador predeterminado, cuando accedemos a algunos de los enlaces que nos ofrecen los diferentes menús del sistema, estos siempre se abren con Edge, saltándose la configuración que haya establecido el usuario. Cuando se implemente este cambio en Windows, Edge no se abrirá en ningún momento y en ningún caso.
Este nuevo cambio en el funcionamiento de Windows 11 ya está disponible a través de la build 23531 disponible en canal Insider y, según podemos ver en las notas, esta nueva funcionalidad sólo estará disponible en el Espacio Económico Europeo. Si vives fuera de la Unión Europea, Edge seguirá siendo el navegador que utilice el sistema para abrir cualquier enlace disponible dentro de las opciones de configuración y el utilizado por el sistema, a no ser que lo cambiemos por otro.
Edge es la mejor alternativa a Chrome
Si buscamos una alternativa a Chrome, o en general a cualquier otro navegador, la mejor opción disponible actualmente en el mercado es Edge. Edge está integrado en el sistema operativo, por lo que siempre nos ofrecerá el mejor rendimiento posible a la hora de navegar por Internet. Además, desde que adoptara Chromium como base, no solo nos permite utilizar las mismas extensiones en Chrome, ha implementado un gran número de funciones adicionales que no están disponible en Chrome.
Pero si lo que estamos buscando es privacidad, el único navegador que nos garantiza que nuestros datos nos circulen libremente por internet es Firefox, el navegador de la Fundación Mozilla que se centra en proteger nuestros datos de las páginas web que vistamos y gestionar que información puede conocer de nosotros. El único problema de Firefox es que no es compatible con las extensiones de Chrome aunque la última actualización permite importarlas fácilmente siempre cuando estén adaptadas.