Windows 11 es un verdadero arsenal de recursos con el objetivo de disparar toda tu productividad. De hecho, tiene un buen surtido, casi incontable, de herramientas que están pensadas para aumentar nuestro ritmo de trabajo diario. Lo primero que se nos viene a la cabeza, son por ejemplo, los widgets, que nos dejan ver todo tipo de información útil.
Dentro de los widgets tienes el calendario, las noticias o el clima, y todo ello sin abrir apps. Pero también tenemos los conocidos Snap Layouts y Snap Groups, que organizan ventanas y puede hacer que abras un conjunto de apps con un solo clic. Aunque también tienes a tu disposición los escritorios virtuales, los cuales te van a proporcionar espacios de trabajo independientes de manera paralela.
Además, el sistema operativo también incluye funciones de cara a mejorar la concentración del usuario, pero también relacionadas con la accesibilidad y el dictado por voz. La cuestión real es que Windows 11 ha supuesto un gran salto con respecto a sus sucesores, y principalmente en materia de funcionalidades. Toda esta suma de factores y el hecho de que no tengamos que descargar herramientas externas lo posicionan como un gran sistema operativo y, sobre todo, funcional.
Las 8 funciones más productivas de Windows 11
Widgets integrados
Windows 11 posee un panel de widgets al que puedes acceder directamente con el atajo de teclado Windows + W. En este panel puedes añadir herramientas como puede ser el calendario, las noticias o cualquier otro que se te antoje.
Snap Layouts y Snap Groups
Puedes organizar varias ventanas con diferentes diseños, e incluso guardar esta configuración posteriormente como un grupo. En cuanto necesites este grupo de nuevo, solo tienes que restaurarlo con un clic.
Escritorios virtuales
Los escritorios virtuales te permiten crear espacios independientes. No hay que confundirlo con las sesiones de Windows, pues en cada sesión puedes crear varios escritorios virtuales. Y puedes dedicar cada uno de ellos para diversas tareas (trabajo, juegos, viajes, etc). Puedes cambiar entre ellos con la tecla de Windows + Tab.
Historial de portapapeles
Puedes activar este historial pulsando Windows + V, lo que te va a permitir guardar no solo una copia de texto que hagas con la herramienta «copiar», sino todas las anteriores a esa también.

Asistente de concentración
Con esta herramienta, puedes silenciar las notificaciones a tu gusto cuando estés trabajando o haciendo cualquier actividad en que no quieras que te distraigan. Puedes programarlo de manera permanente o mediante ciertos horarios.
Voice Access y voz a texto
Dicta textos enteros, pero también hace que puedas controlar Windows solo con tu voz. Esta herramienta está ideada para todo tipo de usuarios, y no solo para aquellos con diversidad funcional.
Búsqueda mejorada
Ahora, en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas vas a poder detectar tanto archivos locales como los que guardes en OneDrive, lo que hace que los resultados mejoren mucho en calidad.
Phone Link
Sincroniza tu Android o iPhone para que uses muchas funciones a través de Windows 11. Por ejemplo, puedes leer y respondes mensajes de WhatsApp desde Windows sin tener que tocar un solo botón de tu móvil.