Votar por correo en las próximas Elecciones Generales 23-J es muy fácil: plazos, requisitos y cómo hacerlo

El próximo 23 de julio, se celebran las Elecciones Generales, una época del año en la que muchos son los ciudadanos que se encuentran de viaje disfrutando de sus vacaciones. Afortunadamente, eso no les impide hacer su derecho al voto a través del voto por correo, siempre y cuando sigamos todos los pasos que os mostramos a continuación dentro de los plazos previstos.
Lo primero que debemos tener en cuenta antes de realizar cualquier gestión es que el plazo máximo que tenemos disponibles para solicitar el voto por correo finaliza el 13 de julio. A partir del 14 de julio, la única forma de poder realizar nuestro derecho al voto en las próximas Elecciones Generales es acudiendo a las mesas de votación.
Solicitar la documentación para votar por correo
Aunque desde fuera pueda parecer algo complicado y que nos puede llevar un tiempo que no tenemos, podemos solicitar la documentación de necesaria para votar en las próximas elecciones de diferentes métodos: a través de una oficina de correos o de forma telemática.
- Desde las oficinas de correos. En las oficinas de Correos, debemos solicitar y rellenar el correspondiente impreso e identificarnos con nuestro carné de conducir, pasaporte o DNI originales, nada de fotocopias.
- De forma telemática. A través de esta web de correos, haciendo uso del certificado digital o el DNI electrónico, podemos solicitar el voto de correo.
Una vez hemos solicitado el voto por correo, Correos tiene de plazo hasta el 16 de julio para hacernos llegar la documentación a la dirección que hemos indicado.
Qué documentación recibo
Una vez hemos realizado la solicitud de voto por correo, recordemos que la última fecha para hacerlo es el 13 de julio, recibiremos un sobre certificado en la dirección que hemos indicado. Si tras dos intentos, el cartero no consigue entregárnoslo, tendremos que acudir a una oficina de correos para recoger la documentación.
El sobre certificado que recibimos en la dirección indicada incluye:
- Sobre para el envío certificado donde debemos introducir las papeletas.
- Certificado de inscripción en el censo.
- Papeletas y sobres para el congreso y senado.
- Hoja explicativa con las instrucciones que debemos seguir para realizar el proceso correctamente y que nuestro voto sea válido.
Enviar nuestra intención de voto
Una vez hemos introducido en el sobre certificado el certificado del censo que hemos recibido junto con la documentación y los sobres con los votos para el congreso y el senado, debemos cerrarlo y entregarlo en cualquier oficina de correos hasta el 20 de julio. Al entregarlo, debemos identificarlos con nuestro DNI, carné de conducir o pasaporte.
La oficina de Correos donde entregamos la documentación de voto puede ser la que se encuentre cerca de donde estemos disfrutando de nuestras vacaciones, por lo que, si todavía no tenemos muy claro nuestra intención de voto, tenemos hasta el 20 de julio para entregar el sobre en cualquier oficina.