Oposiciones para Auxiliar Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid: fechas, requisitos y más

Una buena cantidad de ciudadanos en nuestro país, en estos instantes, están tomando la determinación de preparar unas oposiciones para optar al trabajo de sus sueños en el futuro. Una de las propuestas más extendidas y demandadas son las de Auxiliar Administrativo, en las que nos centraremos en estas mismas líneas.
Y es que debemos tener presente que las mencionadas oposiciones se han convertido en una de las grandes soluciones para multitud de estudiantes que quieren afianzar su futuro profesional en España. Como muchos de vosotros ya sabéis de primera mano, para aprobar los pertinentes exámenes vamos a necesitar de un tiempo de esfuerzo y sacrificio, que en ocasiones dura varios años.
Fecha y admitidos para las oposiciones de Auxiliar Administrativo
En estos instantes nos centramos en aquellas denominadas como Auxiliar Administrativo que próximamente estarán disponibles en la Universidad Autónoma de Madrid. Os decimos todo esto porque muchos opositores desde hace meses están esperando a conocer la fecha exacta de este examen que finalmente ya se ha hecho público. Para que os hagáis una idea más aproximada, todos aquellos que estéis interesados en presentaros a estas oposiciones, el examen se llevará a cabo el próximo día 24 de mayo de 2025 a las 16 horas.
Tal y como suele ser habitual en estos casos, tan solo podrán presentarse aquellos que hayan sido admitidos en su momento a través de la prueba que se llevó a cabo en el pasado mes de abril de este año 2025. En el caso de que tengáis dudas, podéis consultar la lista de admitidos y rechazados a través de este enlace.
A partir de ahí ya podremos dar los coletazos finales en cuanto a la preparación de la prueba que os describiremos a continuación para que no os pille por sorpresa. Una vez conocida la fecha, ya podréis ultimar los últimos detalles para aprobar estas oposiciones de Auxiliar Administrativo y acceder a un buen futuro profesional.
Así se divide la prueba de la oposición
Si hemos sido seleccionados para presentarnos a esta prueba, lo primero que debemos tener presente es que el examen para las oposiciones está compuesto por un total de dos ejercicios. Cabe mencionar que el primero de ellos consiste en un cuestionario de 100 preguntas tipo test donde además se incluyen 10 preguntas adicionales de reserva.
Esta primera prueba se calificará sobre un máximo de 80 puntos, siendo necesario obtener como mínimo 40 puntos para aprobar. Esto se corresponde con 50 preguntas correctas, todo ello con tiempo máximo disponible de 100 minutos.
Por otro lado, nos tendremos que enfrentar a un segundo ejercicio obligatorio. Al mismo podrán acceder aquellas personas aspirantes que superen el primer ejercicio mencionado antes. Este se centra en el conocimiento del idioma inglés y se puntuará con un máximo de 5 puntos. Su contenido se ajusta a un nivel mínimo de conocimiento B1 y los 5 puntos de valoración mencionados se distribuirán proporcionalmente. Para terminar os diremos que esta prueba se lleva a cabo con un ordenador en la plataforma Cambridge y se evalúa tanto la comprensión oral como la escrita del inglés.