Descubre estos 5 gastos deducibles en la declaración de la Renta 2022 que no conoces

El próximo 11 de abril se inicia el plazo para presentar la declaración de la Renta de 2022, un plazo que se extenderá hasta el 30 de junio. Pero, antes de nada, siempre debemos comprobar cuáles son los cambios que, de un año para otro, se han implementado, especialmente en los que nos permiten aprovechar circunstancias de nuestra vida o trabajo para pagar menos, deduciéndonos gastos que, probablemente, desconocemos.
Independientemente de las rebajas en el IPRG que han anunciado algunas comunidades autónomas, si cumplimos algunos de los siguientes requisitos, también podemos obtener una interesante deducción que puede suponer, la diferencia entre pagar y que la renta nos salga a devolver.
Deducciones familiares
Dentro de las deducciones de la renta que afectan a las familias, tenemos dos interesantes opciones para pagar algo menos. Por un lado, se encuentran las deducciones por ser familia numerosa. Si el núcleo familiar está formado por 5 o más miembros, incluyendo los menores de 25 años, podemos obtener una deducción de hasta 1.200 euros.
Además, si se trata de niños menores de 3 años, podemos obtener también una deducción de hasta 1.200 euros año al año por cada uno, independientemente de si se trata de hijos adoptados o biológicos. Criar a un niño puede costar muchísimo dinero y, sin duda, esta deducción en el IRPF es de gran ayuda.
Otra de las deducciones que también podemos utilizar para pagar menos en la próxima declaración de la renta es si tenemos personas a nuestro cargo, tanto de grado ascendiente como descendiente incluyendo el cónyuge. Las personas a nuestro cargo mayores de 65 años suponen una desgravación mínima de 1.150 euros. Las personas con una minusvalía del 33% o superior, también se incluyen dentro de esta deducción.
Vivienda
Si hemos optado por alquilar una vivienda en lugar de comprarla y llevamos desde antes de 2015 de esta forma, podemos aprovechar la deducción que hace unos años fue eliminada y que nos permite deduciros hasta un 10% de lo que pagamos sobre la base imponible.
Si compramos una viviendo o hemos ampliado o rehabilitado nuestra viendo habitual, también podemos deducir gran parte de esos gastos, especialmente los que hemos tenido que pagar en base a impuestos, incluyendo los servicios de la inmobiliaria y notaría.
Donaciones
Uno de los métodos más habituales que utilizan muchas empresas y que también puede ser aprovechado por particulares para pagar menos IRPF son las donaciones a organizaciones no gubernamentales (ONG) independientemente de si la ONG trabajar en España o en el extranjero, por lo que podemos colaborar con Cruz Roja, Greenpeace, Médicos sin fronteras, Unicef, Open Arms, WWF, Fundación Internacional de Derechos Humanos entre muchas otras.
Las donaciones que también nos permite desgravar en el IRPF para colaborar son fundaciones, asociaciones, centros educativos públicos (no privados), organizaciones en general sin ánimo de lucro. Eso sí, para poder aprovechar la deducción, necesitamos un certificado de la entidad donde se indique el importe que hemos donado, no nos servirá el justificante de transferencia del banco.