Paga la mitad por la luz y la calefacción este 2024: pide los bonos de gas y electricidad del Gobierno
Para algunas familias en nuestro país, las diferentes ayudas que llegan de mano del Gobierno les permiten llegar a final de mes de una manera más holgada. Esto es algo que se hace especialmente patente en los ciudadanos más vulnerables y en situaciones más delicadas.
Hay que saber que tenemos la oportunidad de acceder a diferentes ayudas y prestaciones gubernamentales referentes a apartados tan importantes como el transporte, la alimentación, el hogar, los hijos o la electricidad. En este caso en concreto nos queremos centrar en la ayuda que podemos recibir en el caso de cumplir ciertos requisitos para pagar la luz y la calefacción de casa.
Como no podía ser de otro modo, estos son 2 elementos básicos para nuestro día a día, más en estas fechas cuando el frío acecha a la mayoría del país. De ahí que a continuación os hablaremos de los bonos denominados como eléctrico y térmico a los que podemos acceder cumpliendo estos requisitos que os vamos a contar.
Requisitos y cómo pedir el Bono Social Eléctrico
No hace falta decir que en estos instantes la luz es un bien básico del que todos debemos disponer en casa. De ahí que ciertas familias más vulnerables puedan solicitar este bono social para ahorrar hasta un 50% en su factura mensual. Decir que el Bono Social de Luz es una ayuda del Gobierno que se centra en reducir las facturas de electricidad para los consumidores con bajos recursos en nuestro país.
Así, es importante saber que entre los requisitos para solicitar este Bono Social Eléctrico es necesario, en primer lugar, contratar el PVPC o Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor en vuestra residencia habitual. Además en cuanto a los ingresos anuales, tendremos que demostrar que son inferiores a los 12.600 euros en el presente año 2024 para los convivientes. Los descuentos a los que tendremos derecho en el caso de cumplir estos son requisitos son los siguientes:
- Una rebaja del 25% para los consumidores vulnerables.
- Descuento del 40% para las familias vulnerables severas.
- El 50% de la factura de la luz para aquellos que estén en riesgo de exclusión social y estén atendidos por los servicios sociales.
Llegados a este punto y si somos aptos, es importante saber que el Bono Social Eléctrico se solicita directamente a la compañía eléctrica que tenemos contratada. A partir de ahí la empresa presentará la solicitud a la administración pública, tan solo tendremos que rellenar la documentación que nos faciliten. Una vez hecho esto, no tenemos más que esperar un máximo de 10 días hábiles para recibir la resolución.
Como acceder al Bono para la calefacción
Por otro lado también tenemos la posibilidad de acceder al denominado como Bono Térmico, que como os podéis imaginar, hace referencia a la factura del gas para calentar nuestro hogar. Pues bien, llegados a este punto debemos saber que para ser beneficiarios del mencionado Bono Térmico, antes debemos disponer del eléctrico yo os comentamos con anterioridad. De hecho para este bono de la calefacción, ni siquiera hace falta que lo solicitemos de forma expresa. La razón de ello es que se considera como un complemento del Bono Social Eléctrico que os explicamos en líneas anteriores.
Esto significa que una vez nos han aprobado y somos aptos para el Bono Eléctrico, automáticamente se accede al Térmico. Lo más probable es que recibamos una carta en el domicilio en la que se nos informa de que somos beneficiarios de esta ayuda. Eso sí, es importante tener en cuenta que dependiendo de la Comunidad Autónoma, obtendremos un descuento mayor o menor. Aquí entra en juego la climatología de cada región de nuestro país, lo que afecta directamente a la cuantía del descuento que vamos a obtener.