Si aún no has recibido la ayuda de 200 euros para alimentación, seguro que esto te interesa mucho

Muchos ciudadanos en nuestro país llevan desde principios de año atentos a una ayuda gubernamental que se aprobó a finales del 2022. Nos referimos a la ya popular prestación de 200 euros para alimentación de la que muchos podían disfrutar.
Es más que probable que la mayoría de los interesados a estas alturas sepan que este es un plazo que comenzó en el pasado mes de febrero. Aquellos que cumplían una serie de requisitos podían acceder a esta ayuda de 200 euros para gastar en alimentación que nos ofrece el Gobierno. A pesar de estos requisitos exigidos que os comentamos, sin duda muchas familias en nuestro país tenían derecho a dicha prestación.
Sin embargo a estas alturas y pasados seis meses desde el inicio de la solicitud, buena parte de los que la presentaron, aún no la han recibido. Todo ello a pesar de que en un principio eran aptos para recibir esta prestación de 200 euros. Para poder acceder a todo ello en un principio debemos ser residentes en España y pertenecer a la Unión Europea. Al mismo tiempo es importante saber que es una ayuda que se dirige a asalariados, autónomos o desempleados que no reciban otras prestaciones.
Además, los solicitantes deben haber percibido ingresos inferiores a 27.000 euros y tener un patrimonio inferior a los 75.000 euros. Aquí la vivienda habitual está excluida de este patrimonio. Una vez cumplimos estas exigencias ya podíamos realizar la petición como tal para recibirla pocas semanas después. Con el paso del tiempo se han ido estableciendo diversas fechas límite para recibir estos 200 euros para alimentación.
Cuándo voy a recibir los 200 euros para alimentación
Con todo y con ello nos encontramos a principios del mes de septiembre y todavía hay miles de familias en España que no han recibido la prestación. Antes de nada, debemos tener en consideración que para comprobar el estado de la misma no tenemos más que situarnos en esta web de la Agencia Tributaria. Aquí ya tendremos la posibilidad de consultar el estado de la solicitud desde el navegador web.
En base a las últimas noticias que se publicaron, recientemente se estableció un nuevo límite para recibir esta ayuda que os comentamos por parte de Hacienda. Esa fecha nos hablaba del 30 de septiembre como último día para recibir los 200 euros. Pero todos aquellos que todavía no hayáis recibido este dinero en vuestras cuentas bancarias, ahora tenéis una buena noticia. Y es que recientemente la Agencia Tributaria ha comunicado que ya no va a poner ninguna fecha límite más para recibir la prestación.
La razón de ello es que aún están tramitando buena parte de las mismas día a día, por lo que en estos instantes no hay ninguna fecha límite para que los ciudadanos restantes aún puedan recibir el dinero para alimentación.
A estas alturas y visto lo visto, podemos afirmar que la gestión que se ha realizado respecto al envío de estas ayudas solicitadas por muchos españoles ha sido un desastre. Aquí la única buena noticia es que los que aún no la hayáis recibido, todavía estáis a tiempo y ya no existe fecha límite alguna, por lo que ya solo nos queda esperar y armarnos de paciencia.
No te olvides de declararla
El año que viene, cuando se haga la Renta 2023, esta ayuda tendrá que tributar. Esto quiere decir que, de los 200 euros que ahora nos ha pagado el Estado, tendremos que pagar un tanto por ciento de esos 200 euros en cuestión de IRPF. Lo más seguro es que la ayuda aparezca automáticamente en nuestra declaración, por lo que su deducción ya estará aplicada, pero tendremos que asegurarnos de ello para evitar problemas.
En caso de estar exentos de hacer la declaración, entonces no pasará nada, y nos podremos quedar los 200 euros íntegros, sin pagar su correspondiente IRPF.