Hace varios años, para incentivar que los usuarios contrataran su plataforma, invitaba a los usuarios a compartir cuenta libremente y sin ningún tipo de limitación. De eso han pasado 5 años y como era de esperar, la empresa cambio de parecer y actualmente ya no permite el uso de una cuenta en diferentes ubicaciones, aunque eso no significa que no podamos acceder a la plataforma cuando salimos de viaje o nos vamos de vacaciones.
Cuando llegan las vacaciones, muchos son los usuarios que quieren salir unos días para descansar de la monotonía diaria. Si seguimos confiando en Netflix como plataforma para acceder a un gran número de series y películas, a pesar del fin de las cuentas compartidas, vamos a poder seguir accediendo a esta plataforma allí donde tengamos pensado viajar, aunque existen una serie de limitaciones. Las condiciones de Netflix para acceder a la plataforma desde fuera de nuestro hogar también se aplican si tenemos una segunda residencia.
Restricciones de Netflix a la hora de viajar
España es uno de los pocos países donde todos los trabajadores pueden disfrutar de 30 días de vacaciones por año trabajado, al igual que en Francia. En Alemania, por ejemplo, son 24 días mientras que, en Estados Unidos, varía entre los 10 y 20 días dependiendo del estado. Las condiciones que Netflix aplica a todos sus clientes son las mismas, sin hacer distinciones por países.
Teniendo en cuenta que la duración máxima de las vacaciones puede ser de 30 días, Netflix nos permite acceder sin problemas al catálogo disponible en la plataforma durante 30 días. Transcurrido ese tiempo, si queremos seguir accediendo, el dispositivo que hemos utilizado tendrá que conectarse a la plataforma desde la IP que utilizamos habitualmente, es decir, desde nuestra casa. De esta forma, Netflix se asegura que no estamos compartiendo la cuenta con otras personas.
Otro aspecto que debemos tener en cuenta es que, si viajamos al extranjero, únicamente vamos a poder acceder al catálogo disponible en él. Con el auge de las plataformas de vídeo en streaming, las licencias que Netflix había comprado para emitir contenido no propietario han expirado en su gran mayoría, por lo que, en un principio, no deberíamos tener ningún problema en acceder al mismo contenido desde cualquier país. Si viajamos por Europa, tendremos acceso al mismo catálogo disponible en España, pero no si viajamos a otros continentes.
En el caso de que viajemos con menores de edad que tienen sus propios usuarios dentro de Netflix con control parental, debemos tener en cuenta que este control se adapta al que esté establecido en el país, por lo que, si nuestros hijos están entre los 16 y 18 años, cabe la posibilidad de que puedan acceder a contenido que no están disponible en España o al revés, que no puedan acceder.
Netflix afirma que cabe la posibilidad de que el contenido que descarguemos antes de salir al extranjero no esté disponible en el país de destino. En las condiciones del servicio no afirma que no vaya a estar disponible, sino que es probable que deje de estarlo. Si viajamos por Europa no deberíamos tener ningún problema. Si queremos evitar que el contenido no esté disponible, antes de acceder a Netflix, deberíamos desactivar la conexión de datos y conectividad Wi-Fi para evitar que la aplicación detecte que nos encontramos fuera de nuestra residencia habitual y pueda restringir el acceso al contenido.
Restricciones de las descargas locales en Netflix
Tal y como os hemos comentado, una de las soluciones más efectivas a la hora de seguir disfrutando de los vídeos del amplio catálogo de Netflix si vamos a viajar, es bajándolos a nuestro disco duro local. Esto es algo que podemos llevar a cabo con la mayoría de los títulos disponibles en la plataforma streaming. Eso sí, suelen ser descargas voluminosas por lo que os recomendamos llevarlas a cabo a través de una conexión de banda ancha que no suele estar limitada.
A partir de ahí nos encontramos con diversas restricciones que deberíamos tener en consideración antes de cambiar de ubicación para seguir reproduciendo todas estas películas y series que hemos bajado anteriormente. Lo primero que debemos saber es que tenemos la posibilidad de almacenar hasta cien descargas activas a la vez por dispositivo. Además, aquí podemos utilizar tantos dispositivos como incluya el plan que tenemos contratado en Netflix.
Al cancelar la cuenta, se eliminarán todas las descargas hechas, mientras que, si reactivamos la suscripción, tendremos que volver a descargar los vídeos. A su vez es importante saber que, dependiendo de la película o serie, la descarga cancela ha pasado un determinado período de tiempo. Lo que resta para su eliminación automática se muestra en el apartado Descargas de la aplicación