Netflix elimina uno de los planes más usados, ¿cómo quedan ahora las suscripciones?

No podemos negar que 2024 va a ser un año lleno de cambios, para bien o para mal, dentro de Netflix. El año empezaba con una cruzada contra los usuarios que pagaban la plataforma en otros países (Nigeria, Turquía, etc) para ahorrarse dinero en las suscripciones. Pero la cosa no acaba aquí, y hoy nos encontramos con otro cambio importante que afectará, sin duda, a miles de usuarios: el cierre del plan de suscripción Estándar.
Ahora mismo, hay tres formas de pagar para ver Netflix. La primera de ellas es pagar el plan Premium, que nos permite ver la plataforma en 4K, acceder a todo el contenido sin restricciones, y tener hasta 4 reproducciones simultáneas dentro del mismo hogar. La segunda de ellas es pagar el plan Estándar, un plan intermedio, más barato, que permite acceder a todo el contenido en calidad Full HD junto con dos reproducciones simultáneas. Y, en tercer lugar, tenemos el plan Estándar con anuncios, el cual nos brinda acceso a «casi» todo el contenido, en calidad Full HD, y con dos reproducciones a la vez.
Sin embargo, parece que vienen un nuevo cambio en las suscripciones de la compañía. Y es que, aunque muchos éramos escépticos cuando Netflix anunció su plan con anuncios, este plan ha sido de lo más acertado, consiguiendo que muchos usuarios se pasaran a él, y siendo, además, mucho más beneficioso para la compañía. Y esto ha dado lugar a que el plan Estándar, que queda un poco en tierra de nadie, vaya a desaparecer.
Netflix empieza a eliminar el plan Estándar
Estados Unidos, Canadá y Reino Unido son los tres primeros países en recibir este cambio, aunque no quepa duda de que se aplicará a todo el mundo por igual. Tal como refleja la compañía en su reunión de accionistas, este plan va a desaparecer antes de verano, dejando a los usuarios solo con dos opciones:
- O bien pagamos más por tener una experiencia completa, en 4K, con acceso ilimitado a todo el catálogo de series y películas, y con posibilidad de reproducir hasta en 4 dispositivos a la vez.
- U optamos por una experiencia limitada, con un catálogo de películas y series limitado, en FUll HD y con anuncios, por mucho menos dinero.
Si eres de los que pagan el plan Estándar, aún podrás seguir utilizándolo, al menos por un tiempo. En Estados Unidos, por ejemplo, llevan meses manteniendo el plan Estándar a todos los usuarios que ya lo pagaban, aunque lo que no dan es la opción de contratarlo para nuevos usuarios. En España, por ahora, no sabemos cuándo llegarán estos cambios, aunque lo más probable es que no tarden mucho en verse reflejados en nuestro país.
Nueva subida de precios a la vista
El final del plan Estándar no es lo único que nos vamos a encontrar este año. Y es que Netflix ha dejado bien claro que, entre sus planes para este 2024, es hacer que los usuarios paguen un poco más con la excusa de tener que seguir mejorando la plataforma, la calidad y el catálogo que ofrece.
Esto quiere decir que, además de continuar con la cruzada frente a las cuentas de otros países, Netflix va a subir el precio del plan estándar con anuncios, así como el del plan Premium. No sabemos cuánto subirá pero casi seguro que serán en torno a 2 euros al mes por cada suscrpipción.
¿Ha llegado la hora de plantearse la baja? Todo apunto a que más de uno se lo pensará este año.