Pueden estar usando tu cuenta de Netflix, HBO o Disney sin tu permiso: filtran 7 millones de cuentas robadas

Es bastante probable que muchos de vosotros dispongáis de algunas cuentas activas a diferentes plataformas streaming de vídeo. Aquí nos referimos a servicios online tan populares como Netflix o Disney+ que utilizáis a diario, pero que ahora pueden estar en peligro.
A estas alturas no hace falta decir que para poder acceder a este tipo de servicios de entretenimiento, tenemos que crear una cuenta con su correspondiente correo y contraseña. Pues bien, hoy decimos todo esto porque una importante empresa de seguridad, Kaspersky, acaba de detectar el robo de más de 7 millones de credenciales.
Básicamente, esto quiere decir que, si eres uno de los afectados, los actores maliciosos podrían hacer uso de tus cuentas y tomar el control de estas en cualquier momento. Lo cierto es que en los tiempos que corren, los riesgos de nuestros equipos y plataformas reciban códigos maliciosos, es cada vez mayor. Una de las principales razones de todo ello es que este malware nos puede llegar por diferentes vías, y ahora parece que afecta a nuestras credenciales de acceso a los servicios streaming de vídeo.
El robo de credenciales que ahora han detectado afecta a plataformas tan populares como Netflix, Max, Disney+ o Amazon Prime Video. Cabe mencionar que todas estas credenciales de acceso se robaron de diversas fuentes, no todas directamente desde los equipos de los afectados. Para que salgáis una idea, en este caso hablamos de cientos de miles de cuentas en riesgo pertenecientes a cada uno de estos servicios online de vídeo, lo que supone un serio riesgo para los usuarios.
Así puedes proteger tus cuentas streaming de vídeo
Es importante tener en consideración que una vez que nuestros equipos se infecta a través de dicha vulnerabilidad, los atacantes no se detienen en la aplicación oficial del servicio streaming. El código malicioso como tal se encarga de recoger todo tipo de información sensible almacenada en nuestros equipos. Aquí nos referimos a elementos tales como contraseñas o datos de nuestras tarjetas bancarias.
De forma automática, todo ello se envía a un servidor remoto para su uso malicioso en el futuro. Por tanto, esta filtración no solamente afectará a nuestra cuenta de Netflix o Max, sino que va mucho más allá. Así, para curarnos en salud, en estos instantes lo mejor que podemos hacer es cambiar y actualizar las contraseñas de estas plataformas que os comentamos. Además, deberíamos utilizar claves robustas y complejas para evitar posibles hackeos más adelante.
Pero no solo eso, ya que además y para ser un poco más precavidos, debemos evitar la descarga de aplicaciones sospechosas o visitar páginas web potencialmente peligrosas. Hay que tener en cuenta que en Internet nadie nos regala nada, y si encontramos un software comercial de forma gratuita, por ejemplo, posiblemente incluya algún tipo de código malicioso oculto.
Al mismo tiempo, debemos prestar una especial atención a determinados correos electrónicos que recibimos de fuentes desconocidas, o que incluyen ficheros adjuntos que no tiene sentido que recibamos. Las medidas que tomamos no son infalibles, pero sin duda ayudan a proteger nuestros equipos mucho más. Por descontado también debemos mantener un antivirus en funcionamiento y debidamente actualizado.