«Mamá, mi móvil se ha estropeado»: si recibes este WhatsApp, la estafa ya ha comenzado

¡Atención, padres! (y no tan padres), una nueva estafa se encuentra circulando por WhatsApp, y su potencial es realmente maligno. El mensaje, aparentemente enviado por vuestros hijos, comienza con: «Mamá, mi móvil se ha estropeado», o algún símil con el mismo significado. A partir de ahí, el estafador solicitará dinero urgente para una supuesta emergencia que tiene que ser resuelta lo antes posible.
Esta estafa se aprovecha del instinto paternal protector de los padres, por lo que juega con emociones tan profundas que harían tambalear hasta a aquellos que están prevenidos. Esa es la clave: se aprovechan de algo que nos desarma para llevar a cabo el delito. Vamos a ver cómo identificar la estafa, cómo protegerte de ella y qué puedes hacer en el caso de que hayas sido víctima.
Cómo funciona la estafa
Los ciberdelincuentes se hacen pasar por tus hijos mediante un mensaje de WhatsApp. Lo primero que debería hacer que comiences a sospechar es que lo hará desde un número desconocido, en vez que desde el número de tu hijo. El mensaje suele comenzar con una excusa que siempre camina en la misma dirección: «Mamá, mi móvil se ha estropeado», o «Papá, este es mi número nuevo».
Una vez que bajas las defensas y se han ganado tu confianza, los estafadores inventan cualquier emergencia medianamente creíble y te piden que les hagas una transferencia urgente de dinero. Hay multitud de excusas, como la reparación del móvil o una situación de peligro en otro país. Las señales de alerta son fácilmente reconocibles, pero vamos a recopilarlas para que las puedas memorizar con facilidad:
- Lo primero es el número desconocido, vendrá de un número que no tendrás registrado en tus contactos.
- El estafador justificará su cambio de número por avería o cualquier otro factor creíble.
- Solicitud de dinero urgente para cubrir una emergencia.
- Peticiones inusuales: el mensaje puede solicitar información adicional de carácter personal o bancaria.
Para protegerte de la estafa, lo primero que deberías hacer, por sentido común, es llamar a tu hijo al número de siempre para comprobar si ha cambiado de número y desenmascarar al instante el delito. Bajo ningún concepto compartas información personal. Ya sea de tus datos personales o bancarios, jamás lo hagas. Además, denuncia la estafa lo antes posible. Puedes reportar el número a WhatsApp, pero sobre todo, acude a la policía para que lo puedan interceptar y no le ocurra a más gente.
Qué hacer si has sido víctima de la estafa
Si, por cualquier motivo, los ciberdelincuentes han conseguido engañarte basándose en tu buena fe, procede con los siguientes pasos en el orden que te exponemos:
- Contacta con tu banco inmediatamente para intentar cancelar cualquier transferencia bancaria y ponerle sobre aviso de la cuenta de destino para que puedan tomar medidas legales al respecto.
- Presenta una denuncia a la policía en la comisaría más cercana, o bien a través de la web del Cuerpo Nacional de Policía.
- Guarda las pruebas para cuando te sean requeridas y facilitar la investigación por parte de las autoridades.
Lo realmente descorazonador de la estafa es que se aprovecha de la confianza incondicional de los padres. Nunca bajes la guardia y mantente alerta en todo momento. La prevención es la mejor arma contra este tipo de delitos.