Chrome tiene una nueva función de seguridad para dejar de ser víctima de hackeos

Con el paso del tiempo cada vez utilizamos datos más sensibles y privados en nuestros navegadores web, como por ejemplo sucede en Chrome. De ahí que sus desarrolladores, en este caso Google, constantemente lancen nuevas funciones y características en este sentido, como es el caso que nos ocupa ahora.
Os contamos todo esto porque el gigante de las búsquedas acaba de anunciar el soporte para una nueva herramienta de seguridad integrada en su Chrome. En concreto nos referimos al nuevo soporte de lo que la empresa denomina como V8 Sandbox y que os detallaremos a continuación. Decir que el principal objetivo de esta herramienta es solucionar los problemas de vulnerabilidades en la memoria del equipo al usar el programa.
Con este sandbox, lo que se pretende es evitar que la corrupción de memoria en V8 se propague dentro del proceso anfitrión. Debemos tener presente que esta herramienta se integra en el proceso, hace uso del motor JavaScript y WebAssembly, todo ello para mitigar las vulnerabilidades más comunes de V8. Para que nos hagamos una idea más aproximada, la idea de todo ello es limitar el impacto de las vulnerabilidades de V8.
Así, limita el código ejecutado por V8 a un espacio de direcciones virtual al margen del proceso, precisamente de ahí el sandbox o la caja de arena, aislándolo del resto del proceso como medida de seguridad. Y es que los responsables de seguridad del navegador de Google son plenamente conscientes de que este apartado ha supuesto una parte importante de las vulnerabilidades de día cero entre 2021 y 2023. En concreto, se han detectado hasta 16 fallos de seguridad en ese periodo de tiempo.
Este sandbox asume que un atacante puede modificar la memoria del equipo al usar Chrome a partir de vulnerabilidades típicas de V8. Además, podrá leer dicha memoria fuera del sandbox a través de canales laterales de hardware.
Así protegerá Chrome tu navegación a partir de ahora
De ahí que el objetivo de esta herramienta sea proteger al resto del proceso de ese ataque en concreto. Además, sus desarrolladores han tomado la decisión de cambiar su diseño a un lenguaje de programación más seguro para la memoria como es Rust. Y es que casi todas las vulnerabilidades detectadas y explotadas hoy día en V8 tienen en común el uso de la memoria.
Partiendo de la base de que estos problemas no pueden protegerse con las mismas técnicas utilizadas en las vulnerabilidades habituales, ahí es donde precisamente entra en juego el V8 Sandbox. Se ha diseñado para aislar la memoria de V8 y si se produce una vulnerabilidad aquí, no pueda escapar a otras partes del proceso en ejecución.
Decir que esto se consigue sustituyendo todos los tipos de datos que pueden acceder a la memoria por alternativas compatibles con el nuevo sandbox. Así se impide de forma efectiva que un atacante acceda al resto de la memoria en Chrome. También merece la pena saber que esto apenas afecta al rendimiento del navegador de Google.
Las pruebas han demostrado que la nueva función de seguridad añade una sobrecarga de aproximadamente un 1%, nada apreciable. Esta es una novedad que se podrá activar por defecto a partir de la versión 123 de Chrome en todos los sistemas compatibles.