La última versión de Android Studio incluye una nueva interfaz de usuario para que sea más fácil programar
Si tenemos la intención de crear aplicaciones para el ecosistema Android, tenemos a nuestra disposición un gran número de herramientas, al igual que para el ecosistema de Apple. Sin embargo, si queremos optimizar todo el proceso y que todo sea mucho más rápido, en Android tenemos que utilizar Android Studio mientras que para iOS la aplicación que debemos utilizar xCode de Apple.
Los chicos de Google acaban de lanzar una nueva versión de Android Studio, con la que la versión llega a la versión número 2023.3.1 y que ha sido denominada Giraffe, una nueva versión que destaca principalmente por la nueva interfaz de usuario diseñada para que sea más sencillo programar aplicaciones.
Novedades de Android Studio Giraffe
Según podemos ver en las notas de esta actualización, el IDE oficial para crear aplicaciones para el ecosistema Android incluye una actualización en la plataforma IntelliJ 2022.2 que le permite a Google seguir recopilando información de la comunidad de usuarios.
Pero la novedad más importante y que probablemente no siente bien a todos los desarrolladores por igual la encontramos en el nuevo diseño de la aplicación, un nuevo diseño que para los usuarios que llevan poco tiempo haciendo uso de esta aplicación será bien recibido, pero no para los más veteranos. Afortunadamente, según afirma Google, la nueva interfaz de usuario todavía se encuentra en fase beta, por lo que es probable que reciba nuevas funciones y mejoras para que sea más intuitiva, tener acceso más sencillo a funciones básicas y mostrar las funciones asociadas a un determinado código cuando sea necesario.
Para comenzar a utilizar o simplemente probar la nueva interfaz, debemos acceder al menú Settings > Appearance & Behavior > New UI. También se ha modificado la ubicaicón de la herramienta para notificar errores de funcionamiento, función que ahora se encuentra dentro del menú Help.
Esta nueva versión incluye una importante actualización en la barra superior de herramientas, en el diseño de ventajas además de una nueva iconografía, pero las novedades no se quedarán ahí, ya que en las próximas actualizaciones se implementarán más cambios hasta que, de la mano de los desarrolladores, se encuentre el diseño óptimo más actualizado de la aplicación.
Además de las mencionadas mejoras en la interfaz de usuario y la nueva herramienta de diagnóstico e informe de errores, también se han añadido mejoras en el explorador de dispositivos, en la codificación través de la función Live Edit, soporte ampliado para animaciones, mejoras en el sistema de compilación con soporte oficial para Kotlin, siendo ahora el único lenguaje predeterminado para escribir código y soporte automático para idiomas lo que permite ajustar automáticamente las preferencias de idioma por aplicación.
Si hacemos uso de la aplicación tan solo debemos actualizarla desde esta. Pero si no es así y queremos instalarla de cero, podemos hacerlo directamente desde el portal para desarrolladores de Google al que podemos acceder desde el siguiente enlace. Android Studio es una aplicación completamente gratuita por lo que no es necesario pagar una cuota anual para publicar aplicaciones en la Play Store como si requiere Apple.