Libera varios gigas de Google Drive con este truco

Libera varios gigas de Google Drive con este truco

David Onieva

En los tiempos que corren millones de usuarios en todo el mundo se benefician de los servicios de almacenamiento en la nube que nos proponen diversas empresas. Las mismas nos ofrecen un espacio en sus servidores para que podamos almacenar nuestros contenidos personales de forma remota. Google Drive es uno de los más populares y usados, por lo que os vamos a hablar cómo optimizar su uso liberando espacio.

El espacio disponible en nuestras unidades de disco locales es cada vez más valioso debido a la enorme cantidad de contenidos con los que trabajamos. Siempre podemos utilizar discos duros externos o memorias USB para almacenar determinados archivos. Pero con todo y con ello en los últimos tiempos se ha convertido en una opción más que aceptable estas plataformas de almacenamiento remoto. De esta manera no tenemos más que subir a través de internet y a esos servidores, varios gigas que deseemos liberar de nuestro ordenador.

Es evidente que aquí es muy importante el espacio disponible que cada compañía nos proponga. Merece la pena saber que por regla general nos ofrecen un espacio sin coste alguno, que más adelante podemos ampliare a través de algún tipo de suscripción de pago. Sirva como claro ejemplo de todo ello los 15 gigas gratuitos que en estos momentos nos ofrece la propuesta de Google. Para poder disfrutar de todo no tenemos más que abrir una cuenta con la firma.

Eso sí, algo que debemos presente es que parte de este espacio se utiliza de manera automática para almacenar ciertos contenidos en Drive relacionados con las aplicaciones y servicios de Google. Es por esta razón por la que en ocasiones veremos que nuestras reservas aquí se reducen de manera importante.

Así recuperaa espacio rápidamente en Google Drive

Además de para almacenar nuestros archivos personales, tal y como sucede en el resto de las plataformas de almacenamiento similares, otros servicios de Google hacen uso de este espacio. Un claro ejemplo de todo ello lo encontramos en el correo electrónico asociado a nuestra cuenta, el popular Gmail.

Por tanto, si llevamos mucho tiempo utilizando este servicio de email, o hacemos un uso intensivo del mismo, veremos que nuestro espacio en la nube disponible se ve seriamente perjudicado. Como no podía ser de otro modo esto nos resta la capacidad de poder almacenar una mayor cantidad de datos personales en nuestra cuenta de Drive.

espacio drive

De hecho, en multitud de ocasiones nos vamos a encontrar con que los correos guardados en nuestra cuenta de Gmail consumen varios gigas de ese espacio. Con el fin de hacer esta comprobación no tenemos más que abrir la versión web del correo y pinchar en la esquina inferior izquierda dónde vemos el espacio disponible en la cuenta. Esto nos dará paso a una nueva ventana en la que podemos comprobar de primera mano cómo se están gastando los 15 gigas mencionados.

Con todo esto lo que os queremos decir es que tenemos la posibilidad de eliminar los correos más antiguos de nuestra cuenta de Gmail. En multitud de ocasiones esto nos permitirá liberar varios gigas despacio en Google Drive y aprovecharlos para otros menesteres más útiles. De esa manera dispondremos de todo este espacio para guardar nuestros documentos, fotos, vídeos, etc.

¡Sé el primero en comentar!