Adobe revoluciona la Inteligencia Artificial: crear, editar y retocar fotos como un profesional ahora es mucho más fácil
Adobe, el creador de Photoshop y del formato PDF, ha sido una de las últimas empresas que adoptar la Inteligencia Artificial, sin embargo, la espera ha merecido la pena y las nuevas funciones que acaban de recibir algunas de sus aplicaciones son un claro ejemplo.
Esta compañía acabar de anunciar como está integrando la Inteligencia Artificial aún más en todos sus productos, para que editar fotografías o crear nuevos proyectos no sea una tarea que requiera de amplios conocimientos, sino que cualquier persona pueda llevarlos a cabo de una forma sencilla.
La IA de Adobe llega a más aplicaciones
Adobe Firefly, como se denomina la IA de Adobe, añade tres nuevos modelos de creación de contenido:
- Firefly Image 2 Model. Renderiza a las personas con mayor precisión y mejora la alineación del texto con mayor precisión.
- Firefly Vector Model. Se trata de la primera IA diseñada para generar gráficos vectoriales y que se integra a la perfección con Adobe Illustrator para crear todo tipo de logotipos, iconos, gráficos web y mucho más.
- Firefly Design Model. Este nuevo modelo permite la generación de diseños de plantillas para crear pósteres, flyers, invitaciones y mucho más a través de la función Texto to Template de Adobe Express.
Estos tres nuevos modelos han sido diseñados para que los usuarios puedan crear contenido para uso comercial sin tener el riesgo de incurrir en problemas de derechos de autor, ya que esta IA, se basa únicamente en la biblioteca de contenido exclusiva que pone a disposición de todos los suscriptores de Creative Cloud.
Illustrator
La función Texto to Vector Graphic, en fase beta, es una de las principales novedades de Adobe Illustrator, función que utiliza la Firefly para crear todo tipo de gráficos vectoriales en base a una descripción, una herramienta ideal para crear temas, patrones, escenas, iconos y mucho más en unos pocos segundos.
Todo el contenido generado es escalable y editable facilitando su implementación en cualquier diseño futuro o los que tengamos creados. La nueva función Retype, permite identificar el tipo de letra de una imagen para reutilizarlo y con la función Maqueta, podemos previsualizar la implementación de nuestros diseños en objetos.
Otra importante novedad la encontramos en la versión web de Illustrator, una versión que llega con más de 2 años de retraso y que actualmente se encuentra en fase beta.
Lightroom
Lightroom, incluido en la suscripción básica que incluye Photoshop, es también incluye nuevas funciones, aunque de momento en fase beta que, como Lens Blur. Esta función añade un desenfoque a las imágenes con un solo clic lo que permite cambiar por completo cualquier imagen en menos de un segundo gracias a la IA de Adobe.
También se incluye soporte completo para trabajar con imágenes en HDR, desde la captura (a través de dispositivos móviles iPhone X en adelante y Pixel 7 y posteriores) hasta la edición y posterior exportación para compartir lo que permite aprovechar la tecnología que ofrece imágenes con una mayor fidelidad de colores. Otra interesante opción es la posibilidad de trabajar directamente con nuestras imágenes o vídeos en local, sin tener que trabajar en la nube.
Adobe Express
Firefly por fin llega a Adobe Express, lo que permite a los usuarios utilizar la función de Relleno generativo para ampliar imágenes en base a una descripción, además de la función para crear, eliminar o añadir nuevos objetos a una imagen utilizando una simple descripción.
Se han nuevas funciones como Drawing y Painting que incluyen más de 50 pinceles que imitan todo tipo de texturas. Además, también incorpora el nuevo modelo de IA Firefly Design Model del que hemos hablado más arriba.