Con Windows 10, llegó Edge, la nueva apuesta de Microsoft por los navegadores con el que quería hacerse con la importante cuota de mercado que había conseguido Google con Chrome. Sin embargo, salió mal y Microsoft no consiguió lo que estaba buscando. La solución llegó 6 años después, en 2021, cuando la compañía con sede en Redmond lanzó un nuevo Edge, esta vez completamente nuevo y basado en Chromium.
¿Qué significa que esté basado en Chromium? Significa que utiliza la misma base de Chrome, por lo que es compatible con exactamente las mismas extensiones disponibles para Chrome. De esta forma, podemos instalar cualquier extensión tanto de la Chrome Web Store como de la tienda de extensiones de Edge. Pero, además, Edge incluye características y funciones que lo convierten en un navegador mucho mejor que la solución de Google.
Opciones de privacidad
Edge pone a nuestra disposición 3 tipos de configuración para gestionar el rastreo que hacen todas las páginas web que visitamos: Básica, Equilibrada y Estricta. Cada una de estas configuraciones, están enfocadas a mejorar nuestra privacidad a la hora de navegar por internet, opciones que no están disponible en Chrome, pero si las podemos encontrar en Firefox, aunque este último no esté basado en Chromium.
Menor consumo de recursos
Uno de los puntos más destacable de Edge con respecto a cualquier otro navegador es que se encuentra disponible de forma nativa, es decir, que funciona de la mano del sistema operativo, por lo que el número de recursos que consume es muy ajustado, siendo una excelente opción si habitualmente abrimos un gran número de pestañas en segundo plano y nuestro equipo suele colapsarse con facilidad, especialmente si utilizamos Chrome.
Seguimiento de precios
Edge incluye un comparador de precios de las páginas más conocidas, comparador de precios que nos permite acceder al historial de precios. Además, también se encarga de buscar cupones de descuento que podemos utilizar en la web donde nos encontramos. Esta función está integrada en el navegador, es decir, no es una extensión. Cuando visitemos una web que incluye soporte para histórico de precios o cupones a la derecha de la barra de direcciones se mostrará un aviso sobre el que tenemos que pulsar.
Leer en voz alta
Una de las características que nos hacen la vida más fácil en el día a día de Edge es la posibilidad de leer en voz alta la página web en la que nos encontramos. Esta función se encarga de reconocer y leer en voz alta todo el contenido en formato texto que se muestra en la web donde nos encontramos.
Editar PDFs
No podemos dejar de mencionar otra de las funciones por las que Edge es una excelente opción a tener en cuenta. Estamos hablando del editor de archivos en formato PDF, un editor que nos permite realizar anotaciones en el texto, añadir cuadros de texto, girar las páginas, resaltar el texto además de leer en voz alta el contenido del PDF que tengamos abierto.