Esta nueva función de Chrome hará que el navegador vuele al cargar páginas web
Cuando vamos a elegir un navegador de Internet para usar a diario en nuestro PC, tenemos en consideración varios apartados. Por un lado la seguridad que nos ofrece, la compatibilidad con extensiones, su interfaz, y por supuesto su rendimiento. Esto es algo que se hace extensible a Google Chrome, Firefox o Edge de Microsoft, entre otros muchos.
En estas mismas líneas nos vamos a centrar en el proyecto del gigante de las búsquedas que además es el más extendido y usado. Google, a sabiendas de la importancia de este navegador que utilizan cientos de millones de usuarios a diario, no para de mejorarlo. Ahora os vamos a hablar de un importante cambio que está introduciendo con el fin de obtener un mejor rendimiento cuando utilizamos el programa.
En concreto nos referimos a un significativo cambio que está introduciendo en su navegador referente al comportamiento de cierta memoria caché. Gracias a todo ello lo que realmente logra es que las páginas web que visitamos se almacenen en esta memoria en todo momento. Nos referimos a la denominada como BFcache, un tipo de memoria que utiliza Google Chrome para almacenar una instantánea completa de una determinada página web. En esta copia que guarda en caché, se incluye incluso la pila de JavaScript, todo ello al tiempo que navegamos.
Como os podéis imaginar, con la web completa en memoria, el propio navegador está capacitado para restaurarla casi de forma instantánea si deseamos volver a cargarla. Hasta ahora, aunque los administradores de sitios las webs pueden especificar cómo se almacenan sus páginas en la caché del navegador, también pueden establecer que los navegadores no almacenan las páginas web en BFcache. Esto provoca problemas de rendimiento cuando los usuarios vuelven a esas páginas utilizando las teclas de retroceso y avance.
Google mejora la carga de webs gracias a las memoria caché
Pero debido a esta nueva función Google ignorará la cabecera del código llamada no-store de este almacenamiento para así forzar el uso de BFcache. Este cambio se hará extensible para todas las páginas web HTTPS, lo que aumenta de forma considerable la velocidad de carga de estas páginas web y mejora la experiencia de uso del programa. El programa también evitará la restauración de páginas con datos sensibles a los que el usuario ya no debería tener acceso.
A su vez, para las webs que utilizan tecnologías como EventSource, con el fin de reflejar los cambios en las páginas abiertas, el cambio se traducirá en un vaciado de BFcache. Todo ello significa que en ocasiones existe el riesgo de que los usuarios accedan a datos obsoletos. De ahí que en estos instantes de manera paralela Google esté trabajando para solucionar estos fallos del navegador, y que la nueva característica de la que os hablamos por el momento tan solo esté disponible en los canales de prueba de Chrome.
En resumidas cuentas, con esta importante modificación en la memoria de BFcache, en realidad obtendremos una mejor experiencia y carga más fluida de webs, sin comprometer nuestra privacidad. Con todo y con ello por el momento tendremos que esperar unos días hasta que el cambio se efectúe para la versión estable de Google Chrome.