Las aplicaciones para abrir y crear PDF de Adobe tienen un fallo grave de seguridad: actualiza YA

En el mercado podemos encontrar un gran número de aplicaciones que nos permiten crear, editar y leer archivos en formato PDF, al igual que para crear documentos, sin embargo, las soluciones más utilizadas en ambos casos son de Adobe y Microsoft.
La principal ventaja de utilizar el software de ambos fabricantes es que incluyen un gran número de funciones por lo que son las más completas del mercado. Si bien es cierto que para acceder a esta hay que pasar por caja, si valoramos la funcionalidad por encima de todo, son la mejor opción.
Si tampoco queremos olvidarnos de la seguridad, ambos desarrolladores de software también son la mejor opción ya que, cuando se detecta cualquier nueva vulnerabilidad, rápidamente la parchean e informan a sus clientes para que actualicen sus aplicaciones.
La última noticia relacionada con un problema de seguridad no viene de Windows o de Chrome (como suele ser habitual) sino de Adobe. Según podemos leer en el blog de Adobe, la empresa ha lanzado varias actualizaciones de seguridad que solucionan vulnerabilidades tipo cero en Acrobat DC y Reader, vulnerabilidades que permiten a los amigos de lo ajeno realizar ataques.
El problema de esta nueva vulnerabilidad es que es del tipo día cero, es decir, de una vulnerabilidad que siempre ha estado en la aplicación por lo que puede haber sido aprovechada por los amigos de ajeno durante mucho tiempo. También cabe la posibilidad de que nunca haya sido utiliza, aunque es poco probable.
Aplicaciones afectadas por la vulnerabilidad
Esta vulnerabilidad ha sido bautizada con el nombre CVE-2023-26369, vulnerabilidad que permite a los atacantes ejecutar código arbitrario. Según afirman Adobe, no es necesario un código muy complejo para aprovechar este problema de seguridad, sin embargo, para hacerlo funcionar únicamente se puede hacer de forma local y, además, requiere de la intervención por parte del usuario (a través de archivo recibido por correo o descargado de Internet).
A pesar de tener que realizar el ataque de forma local y necesitar la intervención del usuario, el creador del formato PDF, le ha otorgado la máxima puntuación de peligrosidad y, como era de esperar, ha lanzado una actualización que soluciona este problema. Las versiones de Adobe Acrobat y Adobe Reader afectadas por este problema son:
- 23.003.20284 y anteriores de Adobe Acrobat DC
- 23.023.20284 y anteriores de Adobe Reader DC
- 20.005.30516 y anteriores de Acrobat 2020 para Mac
- 20.005.30514 y anteriores de Acrobat 2020 para Windows
- 20.005.30516 y anteriores de Acrobat Reader 2020 para Mac
- 20.005.30514 y anteriores de Acrobat Reader Acrobat para Windows
Para actualizar estas aplicaciones, tan solo debemos acceder al menú Ayuda – Actualizaciones. También podemos ejecutarlas y esperar que la aplicación compruebe que existe una nueva actualización para que proceda a descargarla e instalar.
Una vez se demuestra que la mejor forma de que nuestro equipo con Windows esté completamente seguro ante cualquier vulnerabilidad pasa por actualizar tanto el sistema operativo como todas las aplicaciones que utilizamos a diario siempre que se lance una nueva versión.