Muchas de las extensiones que utilizas a diario en Chrome, dejarán en funcionar en 2024

Si queremos publicar una aplicación en la App Store de Apple, la Play Store de Google o en la tienda de aplicación de Microsoft, debemos cumplir todos los requisitos establecidos, sin saltarnos ninguno ya que, de lo contrario, esta no supera el correspondiente filtro. Con las extensiones de los navegadores, pasa exactamente lo mismo.
Las extensiones de los navegadores de Chrome utilizan Manifest V2 para saber qué es lo que pueden y no pueden hacer, es decir, que funciones pueden hacer y cuáles no. También puede utilizar Manifest V3, una versión actualizada del código de conducta que deben seguir todas extensiones que quieren están disponibles en el Chrome Web Store.
Sin embargo, tal y como ha anunciado el gerente de producto de Google, David Li, a partir de junio de 2024, todas las extensiones que se basen en las directrices de Manifest V2, dejarán de funcionar en Chrome y, obviamente, en todos los navegadores basados en Chromium como Edge, Brave, Opera, Vivaldi y demás, ya que es la base que utilizan.
Esta medida afecta, en un principio a usuarios que no formen parte de una organización quienes tienen un año más para ampliar la compatibilidad de las extensiones personalizadas que utilizan, concretamente hasta junio de 2025.
Parece que Google se han cansado de que su tienda de extensiones, por mucho que diga que supervisa el contenido que se publica, sea un lugar donde cualquier desarrollador puede publicar su extensión, saltándose las directrices establecidas de ahí que se haya puesto más dura.
¿Qué tipo de extensiones se verán afectadas?
Las extensiones que más se verán afectadas por la entrada en funcionamiento de Manifest V3, dejando de lado la versión 2, son aquellas que bloquean ventanas emergentes, popups y que, en general, son las molestas de todas, como los mensajes de cookies. Algunos desarrolladores y están trabajando para poder actualizar sus extensiones a la nueva versión, sin embargo, el número de opciones que podrán añadir será mucho más reducido. Si queremos seguir utilizando este tipo de extensiones, nos veremos obligados a cambiar nuestro navegador por cualquier otro que no se base en Chromium.
El número de opciones disponible en el mercado no basados en Chromium y que se actualice periódicamente al igual que los basados en Chromium es Firefox, quien afirma que seguirá ofreciendo soporte para las extensiones que utilicen Manifest V2, para que los usuarios puedan seguir utilizando las mismas extensiones de siempre sin tener que buscar alternativas menos funcionales.
A partir de junio de 2024, todas las extensiones disponibles en la Chrome Web Store que se basen en Manifest V2 dejarán de funcionar y se les retirará la marca de Destacadas, hasta que no se actualicen a Manifest V3. Google no las quieren eliminar por completo de su tienda de extensiones, y le da, a los desarrolladores, la posibilidad de actualizarse sin tener que empezar completamente de cero en la Chrome Web Store.
¿Es el fin de las extensiones?
Esperemos que no, aunque, si muchas se ven afectadas por este cambio, y se eliminan funciones básicas que motivaron el uso por parte de los usuarios, la comunidad de desarrolladores puede perder el interés por Chrome y centrar sus esfuerzos en otros navegadores como Firefox, que si van a mantener soporte para las extensiones basadas en Manifest V2 y que podría acabar afectando a la cuota de mercado de Chrome que, actualmente es el navegador más utilizado en todo el mundo y que se encuentra en casi 3 de cada 4 ordenadores.