A pesar de las muchas soluciones relacionadas con el trabajo con ficheros en formato PDF que podemos usar, Acrobat de Adobe es quizá la más popular y una de las más usadas. Esta nos ofrece todo tipo de funciones relacionadas con estos archivos tales como editarlos, protegerlos, o convertirlos de manera rápida y eficaz.
No en vano debemos tener en consideración que la mencionada firma de software, Adobe, en un principio fue la que creó los mencionados PDF. Más adelante liberó el estándar para que cualquier otra empresa o usuario pudiera beneficiarse de todas las virtudes de este formato. Precisamente por esta razón en estos momentos se podría decir que es de los tipos de archivo más utilizados en el sector de la ofimática.
Los mismos lo podemos usar tanto en entornos profesionales como más domésticos. De hecho, en estos momentos está extendido el uso de estos PDF para rellenar formularios, crear documentos oficiales además de firmarlos, almacenar documentación, compartir todo tipo de documentos y manuales, etc. Todo ello en gran medida se debe a la amplia versatilidad que nos proponen estos tipos de archivo. Además, dependiendo de la aplicación por la que nos decantemos para trabajar con los mismos, podremos llevar a cabo una amplia variedad de funciones.
Entre las más habituales tenemos la posibilidad de editar, recortar, proteger, reducir, cifrar o convertir estos ficheros. Centrándonos en convertir, son muchos los que se decantan por tomar como base otros formatos y convertirlos a un PDF para posteriormente trabajar con ellos. Esto es algo que podemos llevar a cabo usando determinadas soluciones software específicas incluyendo, cómo no, al mencionado Acrobat de Adobe. Pero antes de llevar a cabo estas tareas de conversión debemos tener claro todo lo relacionado con la compatibilidad.
Formatos compatibles para convertir a PDF con Acrobat
Como es fácil imaginar, no todos los tipos de archivo pueden ser convertidos por estas aplicaciones a un PDF. Es precisamente por esta razón por la que las mismas, entre las que se encuentra la aplicación Acrobat, nos imponen ciertas limitaciones en este sentido. Una de las más importantes, tal y como os comentamos antes, la encontramos en todo aquello relacionado con la compatibilidad a la hora de convertir a PDF.
Multitud de usuarios se decantan por utilizar la solución de Adobe para llevar a cabo esta y otras muchas tareas con estos contenidos. Más adelante esto les permitirá sacar más provecho, dependiendo del tipo de uso, de los nuevos ficheros gracias a las funciones ofrecidas por los mencionados programas. Teniendo en cuenta todo esto que os contamos, a continuación, os vamos a mostrar los formatos que podéis utilizar como base para convertirlos en Adobe Acrobat a un PDF:
- DOC
- DOCX
- XLS
- PPT
- PPTX
- TXT
- RTF
- JPG
- PNG
- TIFF
- BMP
- AI
- INDD
- PSD
Así, tal y como podéis comprobar de primera mano gracias a este listado, aquí nos encontramos con formatos dedicados al sector de ofimática de varios programas. De igual modo también nos encontramos con algunos de los principales relacionados con el mundo de la imagen y el retoque. Todos los expuestos podrán utilizarse para generar nuevos archivos en formato PDF a través de Adobe Acrobat en pocos segundos y de manera sencilla.