Configura el programa de Google Drive y ahorra espacio con tus fotos

Configura el programa de Google Drive y ahorra espacio con tus fotos

David Onieva

Los diferentes servicios de almacenamiento en la nube que podemos usar en estos momentos son de lo más variado. Con todo y con ello la mayoría de los usuarios se decantan por aquellas propuestas que ofrecen las grandes tecnológicas, como sucede en el caso de Google Drive.

Esta es una plataforma de las muchas que forman parte del catálogo de productos del gigante de las búsquedas. Con tan solo disponer de una cuenta gratuita en Google, tendremos asignado un espacio en sus servidores para así almacenar todo tipo de archivos propios. Además, el mismo se utiliza con el fin de guardar algunos de los datos que manejamos en los diferentes programas y servicios de la misma empresa.

Sirva como claro ejemplo de todo ello todos los correos y sus correspondientes adjuntos que forman parte de nuestra cuenta de Gmail. Al mismo tiempo aquí se guardan nuestros archivos creados, compartidos o recibidos a través de la suite ofimática de Docs. Pero claro, como no podía ser de otro modo, igualmente tenemos la posibilidad de crear nuestras propias carpetas y llenarlas de archivos personales de cualquier formato. Esto incluye todos los vídeos y fotos que no necesitamos en ese instante y que podemos guardar de forma remota en los servidores de la empresa.

Teniendo en cuenta que en un principio estos servicios de almacenamiento son gratuitos, lo cierto es que su uso y aceptación no para de crecer. Sin embargo, al igual que sucede con el espacio de nuestras unidades locales, el mismo en los servidores remotos es limitado. Por tanto, si no queremos tener que pagar una suscripción para aumentar este espacio, deberíamos gestionar correctamente todo aquello que subamos. Precisamente este es el caso del que os hablaremos a continuación.

No desperdicies espacio en Google Drive

Antes de nada, debemos tener muy presente que tenemos la posibilidad de utilizar esta plataforma tanto en su versión web, como a través de un cliente que descargamos. En muchos casos recomendamos utilizar esta segunda opción para así poder configurar y gestionar mejor nuestros datos. Sirva como claro ejemplo de todo ello el ahorro de espacio que os vamos a mostrar ahora cuando guardamos nuestras fotografías personales.

Para todo esto que os contamos lo primero que debemos hacer es acceder al cliente de Drive que descargamos e instalamos en el PC. La firma pone a nuestra disposición un servicio llamado Google Fotos que podemos configurar desde aquí. Esto lo llevamos a cabo con el fin de ahorrar espacio en el servidor remoto y así poder utilizarlo para otros menesteres. En la ventana que aparece perteneciente al cliente mencionado, tenemos que acceder a su configuración. Pinchamos en el icono con forma de Rueda dentada situado en la esquina superior derecha para así poder acceder al apartado de Preferencias.

fotos drive

Aquí nos vamos a encontrar con diversos parámetros de configuración, donde observamos uno precisamente llamado Google Fotos. veremos que tenemos al alcance de la mano un selector que reza Tamaño de subida. En este caso nos decantamos por Ahorro de almacenamiento.

Con esto lo que hacemos realmente es subir de forma automática fotos con una calidad inferior y que así ocupen menos espacio. Un poco más abajo también os recomendamos desmarcar la opción llamada Subir archivos RAW, ya que estos suelen tener un tamaño considerable.

¡Sé el primero en comentar!