Crear contenidos multimedia casi a nivel profesional se ha convertido en algo asequible para la mayoría. Todo ello gracias a las facilidades que nos proporcionan algunos desarrolladores software que intentan adaptar sus soluciones a todo tipo de usuarios. Un ejemplo de todo ello lo encontramos en Adobe.
En estas mismas líneas nos queremos centrar en una de sus aplicaciones más conocidas como es Adobe Express. Esta es una solución que nos permite generar multitud de contenidos multimedia y que ha ido mejorando con el paso de los años de manera importante. Además, uno de sus grandes atractivos es que nos propone una versión gratuita de la que podemos echar mano en cualquier momento.
Pero también es verdad que una vez nos hayamos acostumbrado a su uso y a exprimir al máximo esta versión sin coste, quizá empieza a merecer la pena la versión de pago conocida como Premium. Antes de nada y si vamos a empezar a pagar por esta aplicación en concreto, es posible que nos interese saber de primera mano si lo que nos aporta la edición premium merece la pena, o no.
Las tareas de edición de contenidos multimedia están al orden del día para muchos. Si hay que realizar una inversión, como puede ser en la versión de pago de Adobe Express, quizá merezca la pena tanto para usuarios finales como para profesionales. A continuación haremos un repaso a algunas de las principales diferencias entre ambas versiones del programa.
Diferencias entre Adobe Express y Adobe Express Premium
Antes de nada os diremos que mientras que Adobe Express es hoy una solución software gratuita, la versión de pago premium tiene un coste de poco más de 12 euros al mes en su modalidad de suscripción.
Plantillas, imágenes y fuentes. Uno de los principales atractivos de la versión de pago de la aplicación es la gran cantidad de elementos multimedia disponibles aquí. En este caso nos referimos a que tendremos acceso a muchas más plantillas que en la modalidad gratuita. Y lo mismo sucede con las fuentes con las que podremos trabajar en Adobe Express Premium. Merece la pena destacar que igualmente la empresa nos da acceso a millones de imágenes de Adobe Stock para nuestros proyectos.
Generación de contenidos con IA. Esta es una tecnología que está creciendo de manera sustancial a lo largo de los últimos tiempos. La versión de pago del programa nos proporciona un total de 250 créditos mensuales para crear contenidos de forma automática utilizando la IA Firefly. Hay que tener en cuenta que este gigante del software cada vez apuesta más por la ayuda que nos proporciona su propia inteligencia artificial. Está implementando esta tecnología en buena parte de sus productos y plataformas para que podamos aprovecharla y trabajar con nuestras imágenes y contenidos multimedia de una manera mucho más efectiva y rápida. De ahí que en este caso a muchos usuarios les merezca la pena pagar por la suscripción Premium de la aplicación en la que nos centramos en estas mismas líneas.
Funciones de edición avanzada. Cierto es que los usuarios menos experimentados disfrutarán mucho con la versión gratuita de Adobe Express. Pero una vez nos hayamos acostumbrado a su uso y deseemos o necesitemos exprimir más el programa, seguro que las funciones adicionales de la versión Premium nos convencerán. Podremos utilizar animaciones avanzadas en los vídeos, exportar a ficheros PNG y o cambiar el tamaño de las imágenes en bloque.
Más almacenamiento remoto. Adobe es una empresa que nos proporciona una cierta cantidad de espacio de almacenamiento remoto en sus servidores a través de sus productos. En este programa trabajamos con fotos y vídeos en ocasiones de gran tamaño, de ahí que el aumento de espacio disponible en la versión de pago será muy de agradecer en la mayoría de las ocasiones. Decir que esta es una funcionalidad que será especialmente útil tanto para los profesionales independientes del sector del retoque fotográfico como para las empresas. Disponer de un buen espacio de almacenamiento en la nube para almacenar los proyectos y compartirlos con otros se convierte en algo básico en los tiempos que corren a la hora de trabajar en todo aquello relacionado con el diseño.