Edge incluye una nueva función de VPN gratis: un motivo más para pasarte a él

Desde que Microsoft remodelada por completo Edge para basarse en Chromium, el navegador nativo de Windows se ha convertido en una excelente opción a tener en cuenta ya que, no solo ofrece soporte para todas y cada una de las extensiones de Chrome, sino que, además, también incluye funciones adicionales que no están disponibles en el navegador de Google, como, por ejemplo, una VPN.
Google y Apple ofrecen a los usuarios de pago (a través de iCloud+ y Google One) una especie de VPN de pago de manera que puedan navegar de forma segura cuando lo necesiten. Estas VPN son muy simples y básicas ya que, entre otras cosas, no nos dejan cambiar la ubicación del servidor, como sí permiten otras soluciones de VPN mucho más complejas. Estas conexiones se encargan principalmente de la capa de seguridad, cifrando las conexiones cuando salen de nuestro ordenador para que puedan viajar seguras hasta el destino.
Aunque Edge todavía tiene un largo camino por recorrer, desde Microsoft hacen todo lo posible para que este se convierta en la opción favorita de los usuarios. La última función que están probando en la versión Canary, es la función Microsoft Edge Secure Network, una función que nos permite navegar de forma segura con hasta 5 GB mensuales de servicio totalmente gratuito. Para poder utilizar esta plataforma, tan solo es necesario utilizar el navegador asociado a una cuenta de Microsoft.
Cómo funciona la VPN de Edge
Esta nueva función no podemos activarla y desactivarla cuando queramos, sino que es el propio navegador quien se encarga de activarla cuando detecta que estamos accediendo a una web no segura (no utiliza HTTPS) o cuando estamos conectado a una conexión Wi-Fi pública. Cuando detecta uno de los dos casos, la VPN de Edge entra en funcionamiento y encripta todos los datos que se salen de nuestro ordenador hasta que llegan a su destino.
Esta función se ofrece a través de los servidores de Cloudflare, con los que no se comparte la identidad de los usuarios, lo que, sin duda, es un plus de privacidad que muchos usuarios apreciarán, especialmente cuando se trata de una VPN gratuita. Si estamos pensando en utilizar esta VPN para acceder al catálogo disponible plataformas de vídeo en streaming de otros países, ya nos podemos ir olvidando, no solo por la capacidad de tráfico, 5 GB, sino porque no tenemos la opción de activarlo y desactivarlo a nuestro gusto.
Esta función se encuentra todavía en la versión Canary de Edge y no está disponible para todos los usuarios. Si queremos probar suerte y comenzar a disfrutar de esta VPN para incrementar nuestra seguridad cuando nos conectamos desde cualquier lugar público o visitamos páginas web no seguras, tan solo debemos visitar la siguiente página web de Edge y descargar la correspondiente versión.