Seguro que muchos de vosotros nada más arrancar vuestro ordenador, uno de los primeros programas que ponéis en funcionamiento es el navegador web. Esto se debe principalmente a la enorme presencia que tiene internet en estos instantes, tanto en el equipo de sobremesa como en el dispositivo móvil.
Los desarrolladores de estos programas en concreto son plenamente conscientes de la importancia de sus proyectos en nuestro día a día. De ahí precisamente las constantes actualizaciones que envían para sus programas y que añaden nuevas funciones o mejoran las ya existentes. Todo sin hablar de los parches de seguridad que se encargan de corregir las últimas vulnerabilidades descubiertas, algo extremadamente importante. Algunos llevamos décadas utilizando este tipo de aplicaciones en concreto, y su crecimiento con los años ha sido enorme.
Antaño eran soluciones software bastante básicas que se encargaban de hacer de vía de acceso al infinito mundo de internet. Sin embargo, en estos instantes nos encontramos con potentes programas repletos de funciones y características que nos intentan facilitar la experiencia de navegación. Además, se complementan con programas de otros sectores del software y nos protegen de los múltiples ataques a los que estamos expuestos. Las funciones disponibles en los actuales navegadores web se pueden contar por docenas, por lo que quizá haya algunas que no conozcamos.
Es por ello por lo que a continuación os vamos a hablar de ciertas tareas que posiblemente no sabíais que vuestro navegador favorito puede hacer por sí mismo.
Aprovecha estas funciones poco habituales de tu navegador
Es prácticamente imposible que conozcamos con detalle todas las funciones que nos proponen estos programas. Veamos algunas características muy útiles y que posiblemente no conocías.
- Leer una web en voz alta: hay algunos programas de estas características, como sucede con la propuesta de Microsoft, Edge, que se encargan de leer las webs que visitamos. Esto quiere decir que podremos escuchar por los altavoces del equipo los contenidos de texto de las páginas web que deseemos. No hace falta decir que en muchas ocasiones esto nos ahorrará leer todo eso que nos interesa y escucharlo cómodamente mientras hacemos otras cosas.
- Subtitular cualquier vídeo: la propuesta de Google, Chrome, cuenta con una función que subtitula de manera automática, de momento solo en inglés, cualquier vídeo que carguemos en el programa. La función se llama Subtítulos automáticos y la encontramos en el área de Accesibilidad. Así, teniendo en cuenta la gran cantidad de contenidos de vídeo que consumimos desde el navegador, esta es una característica que nos puede resultar muy interesante.
- Compartir cualquier página con un QR: otra función muy interesante que nos propone el mencionado anteriormente Edge es crear un código QR de cualquier web. Por ejemplo, esto nos permitirá compartir un acceso directo a esa página de una manera más original a la vez que cómoda. Basta con que pinchamos con el botón derecho del ratón sobre la web que tenemos cargada para encontrar la característica que os comentamos.
- Crear un enlace a un texto concreto: de igual modo en ciertas ocasiones, en lugar de querer compartir la web completa, tan solo queremos una referencia a un texto determinado. Esto quiere decir que podremos enviar una URL que se refiera específicamente a un texto en concreto que forma parte de esa web. Por ejemplo, en Google Chrome no tenemos más que marcar la selección y pinchar con el botón derecho de la misma para generar ese enlace.